Cultura

12.06.2024

Secretaría de Cultura: ATE reclamó un urgente aumento para todas las modalidades de contratación

La Junta Interna de la ATE en la Secretaría de Cultura de la Nación, envió una nota a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, reclamando que extienda el aumento definido por decisión administrativa a todas las modalidades de contratación (CLO, PNUD).

En el documento que hicieron llegar a Pettovello, las y los compañeros de la sectorial subrayaron que “con motivo del reciente aumento del valor de la unidad retributiva de servicios aplicable a los contratos regidos por el Decreto N° 1109/17, que alcanzan a la modalidad de contratación LOYS, solicitamos que dicha Decisión Administrativa alcance de igual manera y forma, como siempre se ha realizado en todos los ámbitos de la APN a la modalidad CLO y PNUD”.

Agrega el escrito que “como usted sabe las y los trabajadores monotributistas desde el mes de octubre 2023 no percibían ningún aumento de salario con una inflación del 133%. Este argumento seria más que justificable para basar nuestra solicitud ya que al día de la fecha hay compañeros y compañeras de todos los sectores de la secretaria que están angustiados y desesperados porque su sueldo no les permite cubrir los gastos y necesidades diarias”.

En ese sentido la sectorial también destaca que “el Estado Nacional incurre en fraude laboral contratando bajo esta modalidad a trabajadoras y trabajadores que en realidad realizan tareas habituales y permanentes”.

Es por eso que para la sectorial de en Cultura “el aumento debe abarcar a todos las categorías de monotributistas de la Secretaria, contemplando los recaudos administrativos necesarios para que dicha implementación no signifique retrasos en el cobro del salario”.

Además reclamaron la renovación de los contratos hasta diciembre y que se efectivice el pase al art. 9 de la Ley Marco de Empleo Público, de estos y estas compañeras.

Asimismo  la Junta Interna de ATE Cultura solicitó una audiencia al Secretario  de Cultura, Leonard Cifelli, para tratar  temas urgentes que afectan a las y los trabajadores.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


28.12.2024

Contratados: tres meses sin ingresos

Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.