Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
ATE convocó a las organizaciones sociales, sindicales y población en general a participar de la manifestación contra el senador nacional Eduardo Vischi, actual jefe de la bancada de la UCR, para que vote en rechazo de la Ley Bases. En este contexto, diversas organizaciones se manifestarán frente a las oficinas del legislador ubicadas en la intersección de las calles Mitre y Coronel Reguera de nacional, de la ciudad de Paso de los Libres (Corrientes) para exigirle que rechace ese proyecto oficial, que será nefasto para la provincia y para todo el país, pues solo favorece al poder central y a los grandes millonarios del mundo, en desmedro del pueblo trabajador.
La convocatoria es a partir de las 9hs y tiene como fin hacerle llegar el mensaje de rechazo de descontento del conjunto de las y los trabajadores ante su posición favorable a la Ley Bases. Es por eso que los organizadores realizarán una olla popular para todos los presentes.
Es importante remarcar que Vischi fue intendente de Paso de los Libres entre 2005 y 2013 y actualmente defiende las políticas del Gobierno Nacional. Será parte de la sesión en la que el Senado la Nación defina el destino del país ante dicha votación histórica. Sin embargo, el legislador ya ha expresado su posición que va en sintonía con la que tiene el propio Gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, quien apoya las políticas colonialistas de Javier Milei.
La intención de las y los convocantes es que Vischi vote en negativo por la aprobación de esta ley, que pone de rodillas a la Argentina frente a las potencias del mundo.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).