Noticias
ATE advirtió sobre la alarmante situación del Parque Nacional Lanín
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Seccional de San Martín de los Andes alertó sobre la grave situación presupuestaria del Parque Nacional Lanín.
Trabajadoras y trabajadores de la Administración de áreas protegidas a nivel nacional aseguraron que peligran servicios que se brindan dentro del organismo y que son esenciales para el uso público de los Parques Nacionales.
Virginia Gallardo, trabajadora del Parque Nacional Lanín y representante de ATE aseguró que «el presupuesto para lo que queda el año sería de 21 millones de pesos, lo cual no cubre muchísimos gastos esenciales para el funcionamiento. Parques Nacionales no escapan del contexto actual, con el pretexto del Gobierno de que ‘no hay plata’ dejan de lado políticas públicas de conservación que llevan más de 120 años en funcionamiento y que han sido un ejemplo a seguir en Latinoamérica».
Algunos de esos servicios son las contrataciones de informantes turísticos para temporada estival, el mantenimiento de infraestructura básica para uso turístico, la contratación de guardavidas, entre otros.
A esto se suma la pérdida de poder adquisitivo del personal. Cuando datos oficiales del INDEC aseguran que una familia tipo necesitó $900.648 pesos (al mes de julio) para no caer en la pobreza, el sueldo promedio de trabajadoras y trabajadores de Parques Nacionales en la Patagonia es de $700.000 pesos mensuales. Incluso esta diferencia es superada por los datos reclutados por la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos que determinó que un hogar en la patagonia constituido por una pareja con dos hijos en edad escolar necesitó $1.383.442 para cubrir sus necesidades mínimas.
En el sector ATE reclama por salarios y condiciones laborales dignas y por un presupuesto razonable para hacer posible el normal funcionamiento de los Parques Nacionales y así resguardar su conservación y garantizar que áreas protegidas estén disponibles para la visita de todas y todos los argentinos y turistas extranjeros.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
