Contratados: tres meses sin ingresos
Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.
En la última reunión de la Comisión de Carrera, Florencia Terrón y Alberto Llaipen, de ATE Santa Cruz, propusieron un sistema de créditos que beneficiará a todos los trabajadores, promoviendo una evaluación más justa y equitativa de sus competencias.
Llaipen explicó que “la propuesta incluye un ‘nomenclador de sistema de crédito’ que beneficiará a todos los trabajadores, independientemente de su escalafón”.
Además, agregó que la propuesta “busca implementar un sistema de créditos para las capacitaciones, donde los puntos obtenidos en diversos cursos y actividades formativas se sumen y avalen el desarrollo profesional de los empleados. Este sistema permitirá una evaluación más justa y equitativa de las competencias adquiridas por los trabajadores a lo largo de su carrera”.
Aunque aún no se ha definido la fecha de la próxima sesión de la comisión, Llaipen aseguró que “se presentará un protocolo detallado sobre el funcionamiento del sistema de créditos. Este protocolo incluirá los criterios y procedimientos para la asignación de puntos, garantizando transparencia y claridad en el proceso”.
ATE Santa Cruz continúa trabajando para mejorar las condiciones laborales y profesionales de sus afiliados, promoviendo iniciativas que fortalezcan la formación y el desarrollo continuo de los trabajadores.
Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.
El sindicato en el conurbano sur se reunió en la seccional de Quilmes para debatir y organizarse camino al 37 Encuentro Plurinacional.
La ATE provincial indicó que el porcentaje alcanzado equipara el aumento dispuesto para la administración pública provincial.