Noticias

26.01.2024

#24E: Masiva marcha en Rosario contra el DNU

ATE salió este miércoles a las calles en todo el país. El gremio consideró de urgencia salir y expresar el descontento por las brutales políticas desplegadas en el primer mes del Gobierno de La Libertad Avanza. En Rosario, alrededor de 80.000 personas expresaron el rechazo a las políticas que intenta aplicar el Ejecutivo.

Compañeras y compañeros de ATE Rosario participaron además en CABA de la movilización frente al Congreso de la Nación. En San Lorenzo se concentró en la tradicional esquina de los bancos, Av. San Martín y Urquiza. La delegación de Villa Gobernador Gálvez se movilizó desde Plaza San Martín hacia la Plaza de las Madres. En Villa Constitución realizaron una asamblea frente a la rotonda de Acindar y, por la tarde, se movilizaron y concentraron en la Plaza Central. En Casilda hubo una concentración Frente al Banco Nación.

El pliego reivindicativo incluye, además de solicitar el cese de las medidas de ajuste y las políticas contra la clase trabajadora, salarios dignos y Paritarias libres en todos los niveles del Estado.

El Secretario Adjunto de la CTA-A, Gustavo Teres, analizó el contexto de la clase trabajadora y planteó: “Esta es la larga marcha que necesita el Movimiento Obrero y Popular para derrotar las políticas de ajuste y una política estructural de este Gobierno reaccionario y de ultraderecha, que pretende arrasar con los derechos elementales, ya no sólo del pueblo trabajador, que es al que más ataca, sino de la ciudadanía toda”.

Por su parte, el representante del gremio docente AMSAFE Rosario, Juan Pablo Casiello, consideró: “Con mucha fuerza y con la convicción en esta jornada de que la clase trabajadora vuelva a ocupar el centro de la escena política del país. Y es lo que hace falta, hay que actuar en Argentina, hay que frenar esta ofensiva y tenemos, cada trabajador y cada trabajadora, la respuesta para construir ese cambio. Rosario vuelve a ser la capital del Paro, hay mucha historia, mucho compromiso y organización. Y me parece que se empieza a ver”.

La Secretaria General de ATE y CTA-A Rosario, Lorena Almirón, expresó: “Este Paro es puntualmente contra los despidos. En el caso de Rosario, en el Sedronar son 14 compañeros y compañeras que hoy no tienen trabajo, y una compañera despedida de CONICET, que se suma a las y los 48 en todo el país. Y por supuesto, rechazamos el DNU, la Ley Ómnibus, el Protocolo Antipiquetes y todas las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei y le decimos a los gobernadores que no se suban al trencito del ajuste y que exigimos Paritarias libres en todos los niveles del Estado”.

“No es un simple slogan ‘la Patria no se vende’. ATE Rosario siempre que ataquen nuestros derechos va a estar en la calle luchando, porque es donde se defienden. Vamos a seguir movilizados por un Estado presente y para el beneficio de las mayorías”, concluyó Almirón.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).