Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Este viernes, la Policía provincial reprimió con gas pimienta una manifestación pacífica en reclamo por mejores salarios que llevó a cabo ATE San Luis en inmediaciones del predio donde se realizó la Fiesta Nacional del Valle del Sol.
Fernando Gatica, Secretario General de ATE San Luis, expresó: “Es repudiable el accionar de las fuerzas policiales, que en pleno siglo XXI y en un Estado democrático, donde el derecho a la protesta está contemplado en la constitución nacional, reprime y violenta para acallar las voces disidentes. En la provincia y en los municipios hay presupuesto para todo, menos para garantizar a las y los trabajadores salarios dignos”.
El Sindicato marchaba de manera pacífica para hacer una volanteada informativa que buscaba visibilizar el reclamo por sueldos dignos para las y los trabajadores de la provincia, cuando las fuerzas policiales impidieron la movilización con el uso de la fuerza física y otros elementos intimidatorios como gas pimienta.
En el marco de las demandas de ATE al Gobierno, se subrayó que el trabajo de las y los municipales es esencial, especialmente en verano cuando hay mayor afluencia de turismo y se duplican las tareas. Además, la jornada laboral se desempeña con temperaturas elevadas, en condiciones de trabajo que no son adecuadas y con salarios que no superan la línea de la indigencia.
Por eso, desde el Sindicato repudiaron la represión y denunciaron que el Gobierno provincial está violando el derecho a la protesta que tiene todo trabajador o trabajadora para demandar mejores condiciones laborales.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).