Noticias

27.02.2025

ATE Córdoba impulsa un protocolo contra la violencia de género

Durante la jornada del miércoles, la Asociación Trabajadores del Estado de Córdoba llevó adelante una reunión en la Legislatura provincial con la titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Silvia Jurich. Las dirigentas de ATE presentaron un protocolo de actuación y prevención en situaciones de violencia laboral y/o de género en los ámbitos de trabajo y del hogar con el fin de erradicar las prácticas laborales violentas o discriminación por razones de género.

La comitiva de ATE estuvo integrada por la Secretaria de Comunicación, Julia Giuliani y la Secretaria de Acción Política, Alejandra Agnone. Entre otras cuestiones se abordó la implementación de la Ley provincial Nº 10318 de Licencia Laboral por Violencia de Género para Trabajadoras, que da marco e invita a los municipios cordobeses a implementar este instrumento de protección de las trabajadoras.

“En el día de ayer nos juntamos con la legisladora Silvina Juric, que es la presidenta de la Comisión Laboral de Seguridad y Previsión Social, ratificando la necesidad de articular con el cuerpo legislativo de la provincia de Córdoba en materias de ampliar y de seguir conquistando derechos, principalmente para ese sector que ATE representa, que son las y los estatales. En este sentido hicimos algunas apreciaciones que nos parecen sumamente urgentes de tener en cuenta para el sector más vulnerable de la cadena del trabajo estatal, que es el municipal. Finalmente, hubo muy buena recepción, quedaron las puertas abiertas para seguir articulando y trabajar en profundizar en materia de derechos para las trabajadoras y los trabajadores, en ese camino estamos”, afirmó Julia Giuliani.              

ATE acercó a Jurich el Protocolo de Actuación y Prevención de situaciones de violencia laboral que pretende regular las acciones de prevención, orientación, abordaje y erradicación de prácticas laborales violentas o discriminación por razones de género, para el personal que se desempeña en el ámbito municipal.

La norma fue elaborada por ATE y ya fue propuesto a 17 municipios del interior provincial, de los cuales cuatro ya se hicieron eco de la iniciativa: La Paz, Villa Ciudad Parque, Río Primero y Salsipuedes.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).