Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Este miércoles ATE Chaco se movilizó a la Plaza 25 de Mayo en el marco del Paro Nacional y fue reprimido por el Gobierno provincial mediante un desmedido operativo de seguridad. El Secretario General de la provincia, Isaac Chaparro, fue lesionado y debió ser trasladado al centro de salud más cercano.
“El accionar de las fuerzas de seguridad, conducidas por el Gobierno provincial, constituyó claramente una violación a la sentencia dispuesta por el Superior Tribunal de la provincia, que en mayo del año pasado se expidió a favor de garantizar el derecho humano a la protesta social y a peticionar libremente ante las autoridades” declaró Chaparro.
El Sindicato rechazó el hostigamiento desplegado por las diversas fuerzas de seguridad que se presentaron en la zona de la concentración para impedir el legítimo ejercicio del derecho a la protesta por parte de las y los trabajadores.
La jornada había comenzado por la mañana con asambleas y acciones de visibilización en los distintos sectores de trabajo. Y por la tarde, se concretó una marcha hasta la Plaza 25 de Mayo, que reunió a ATE y otras organizaciones sociales y políticas.
El operativo de seguridad incluyó a agentes de la Policía provincial, de la Policía Montada, el Cuerpo de Operaciones Motorizadas (COM), el Centro de Operaciones Policiales (COP), el Cuerpo de Operaciones Especiales (COE) y Gendarmería, que incluyó un vehículo hidrante. Al comenzar la movilización, las fuerzas desplegaron su poder represivo y lesionaron con gas lacrimógeno a las y los manifestantes.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).