Noticias

15.04.2025

ATE participó de una Mesa de Ciencia y Técnica para la reconstrucción del sector

Se desarrolló una Mesa de Ciencia y Técnica para la reconstrucción del sector en el Aula Magna de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba. La misma fue organizada por la Mesa Sindical que agrupa a las Juntas Internas de ATE en Comisión Nacional de Actividades Espaciales, Vehículo Espacial Nueva Generación, Instituto Nacional de Tecnología Industrial, DIOXITEK junto a docentes e investigadores universitarios (ADIUC) y otros gremios.

Participaron profesionales de larga trayectoria: la doctora de CONICET Mónica Balzarini; el Secretario de Convenios Colectivos de ATE Nacional, Flavio Vergara; el diputado nacional Daniel Gollan; el especialista en historia de la Ciencia y la Tecnología argentina, Diego Hurtado y las diputadas nacionales Natalia De la Sota y Gabriela Estevez. Por el Consejo Directivo Provincial de Córdoba estuvieron presentes el Secretario General, Federico Giuliani, acompañado por el Secretario Gremial, Jorge Chalup y sus pares de Acción Política y Finanzas, Alejandra Agnone y Ricardo Reyna.

El Secretario de Convenios Colectivos del Consejo Directivo Nacional de ATE Nacional, Flavio Vergara, puso de manifiesto la urgencia de unirse y generar estrategias en red para afrontar el proceso de desguace y aniquilamiento sistemático que sufre el Estado. “Están construyendo un Estado líquido que, en lugar de regular, articular, controlar y distribuir riqueza en favor de las mayorías populares, sea un Estado que concentre, libere mercado y acumule”, expresó el dirigente.

Vergara puso en valor el reciente armado de la Coordinación de Ciencia y Técnica y de la feria de ciencias “Ciencia de la A a la Z” que concluyó el pasado sábado y se espera se replique en el resto del país. “ Construimos soberanía con-ciencia nacional. Ese es el camino que tenemos que transitar”, enfatizó el dirigente nacional.

El Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, afirmó: “La idea no es solo reagruparnos y pelear contra un gobierno fascista que ataca lo público, tanto al Estado nacional como a las universidades, entendiendo que estamos en un proceso de resistencia, sino también para empezar a debatir cuál va a ser el día después que este gobierno se vaya”.

El objetivo de estos espacios es elaborar una agenda en común entre los distintos actores que integran la Mesa y agilizar un diálogo más frecuente que desarrolle propuestas para llegar a la ciudadanía, más allá de las medidas de fuerza que se realizan en defensa de los salarios y los puestos de trabajo.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).