Noticias
El Centro correntino de Jubilados y Pensionados realizó sus Congresos Ordinario y Extraordinario
Este lunes el Centro Provincial de Trabajadores Jubilados y Pensionados de ATE Corrientes “Marisa Sánchez” llevó a cabo sus dos Congresos Ordinario y Extraordinario, en la sede de la ciudad capital, y aprobó la Memoria y el Balance 2024. La jornada contó con el acompañamiento del Central Nacional, a través de su presidenta Noelia Guzmán.
El acto fue presidido por Leonarda Correa, presidenta de la entidad a nivel local, quien dio la bienvenida a las autoridades y a las y los presentes. Walter Zamudio, Secretario General de ATE Corrientes, declaró: “Fue una jornada importante la que llevó a cabo el Centro provincial de Jubilados en su compromiso de seguir trabajando contra la política de ajuste del Gobierno nacional y provincial. La situación que atraviesan los trabajadores y trabajadoras tanto pasivos como activos es grave y general. Por lo tanto, la unidad es la única solución y el camino que nos queda a los trabajadores para poder superar este ajuste perpetuo que perjudicando directamente a los trabajadores”.
En el abordaje que se hizo del contexto actual, las y los dirigentes advirtieron sobre la dramática situación que atraviesan los adultos mayores en Argentina y alertaron sobre los impactos del desfinanciamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) que está llevando adelante el Gobierno nacional. También se subrayó la indiferencia de gran parte de la dirigencia sindical al respecto.
Por su parte Noelia Guzmán, presidenta del Centro Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados de ATE, expresó: “Con los anuncios del viernes el ajuste será aún más fuerte. Pretenden aumentar la edad jubilatoria a 65 años para las mujeres y a 70 para los hombres, eliminando la Ley de Moratoria, donde de 10 mujeres sólo una se jubilará. Los testimonios de Jubilados de todo el país son desgarradores. Es que los datos actuales son estremecedores. Por ejemplo, en Córdoba el 11% de nuestros afiliados falleció el año pasado por falta de acceso a medicamentos, incluso para tratamientos oncológicos. Las percepciones son indignas, hoy los jubilados luchamos simplemente por un plato de comida. No comemos carne, ni queso, ni leche. Desde los Centros de Jubilados de ATE seguiremos dando la lucha por una vejez digna y en defensa de la Justicia Social”.
Finalmente, el encuentro en Corrientes instó a conformar unidad para defender las jubilaciones. Mientras tanto ATE Seguirá adelante con las protestas contra la reforma previsional y el DNU que recorta derechos a los más vulnerables.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
