Noticias
Desarrollo Social visibilizó la crítica situación del sector
ATE Misiones exigió a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia que regularice la situación contractual de las y los trabajadores, a través de una serie de medidas para visibilizar la crítica situación.
“Si bien por el duelo ante la muerte del querido Papa Francisco hemos bajado un poco los decibeles de las movidas que teníamos programadas para estos días, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha, estamos saliendo a informar a la ciudadanía cuál es la actividad que se realiza en el sector, la precarización que se sufre, el congelamiento de las mesas de negociación salarial y los acuerdos firmados el año pasado que se incumplieron” declaró Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones.
Ante el incumplimiento de la acordado en la última conciliación obligatoria con las autoridades gubernamentales, el Sindicato decidió hacer una volanteada para concientizar a las y los usuarios de los servicios sociales y a la comunidad en general. El trato implicaba el pase a contratos con relación de dependencia del personal y el aumento del monto de las becas. Es importante mencionar que la tarea de acompañamiento que cumplen las y los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social provincial, tiene un significativo valor social pero los sueldos rondan los 200.000 pesos mensuales. Por ejemplo, quienes se desempeñan en las guarderías atienden infancias que en su mayoría han sido víctimas de vulneraciones a sus derechos más elementales.
Mientras ATE siga sin respuestas por parte del Gobierno misionero las medidas continuarán la semana próxima.


NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
