Noticias
El Congreso anual de ATE Santiago del Estero aprobó la Memoria y el Balance
Con la participación de las conducciones de las Seccionales provinciales, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santiago del Estero llevó adelante su Congreso Ordinario, en el que se aprobó por unanimidad la Memoria y Balance del inventario 2024.
Frente a los Secretarios generales de las Seccionales Frías, Termas de Rio Hondo, Monte Quemado y Añatuya y delegadas y delegados de la ciudad Capital, La Banda Choya y Arraga, la Secretaria General del Consejo Directivo Provincial (CDP), Elida Juárez, desarrolló un informe político de lo actuado durante el 2024 y manifestando el total repudio del Sindicato a las políticas llevadas adelante por el gobierno de Javier Milei.
Entre otras cosas la titular del CDP cuestionó las políticas anarcocapitalistas y de ajuste que dejó en la calle a miles de trabajadoras y trabajadores del Estado, el vaciamiento y cierre de organismos nacionales y acusándolo de “favorecer las mafias de su entorno”.
En este marco la dirigente destacó la política de resistencia nacional que se lleva adelante la ATE “manteniéndose en un estado de movilización permanente para ponerle un freno al desguace que el gobierno nacional hace con los organismos estatales”.
Juárez expresó que desde ese CDP se está recorriendo el territorio provincial a fin de seguir sosteniendo la lucha contra el ajuste. Asimismo repudió el destrato del gobierno nacional hacia las y los jubilados y denunció que “es inaceptable la represión que se ejecuta contra el sector de la población más vulnerable”.
Tras el Congreso Ordinario se llevó adelante el Congreso Extraordinario y a su finalización hubo una cena previa conmemorando el Día del Trabajador y de la Trabajadora.


NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
