Noticias
ATE Río Negro exigió devolución de mil francos en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de General Roca
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro exigió que los espacios de descentralización de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) cuenten con oficinas de atención, equipos tecnológicos y conectividad adecuada para la atención del público. Además, solicitó a la brevedad respuestas a los funcionarios y espera que esta semana lleguen equipos tecnológicos y que las y los trabajadores puedan regresar a sus oficinas.
ATE Río Negro también rechazó que hayan sido las y los trabajadores quienes hayan denunciado falencias en el gas de las oficinas, y explicó que fue el propio Camuzzi el que constató irregularidades y procedió a retirar el medidor.
Por otro lado, la entidad sindical también expresó que en el caso de que la Secretaría decida destinar fondos y presupuesto a la compra de cámaras de seguridad, las mismas deben ser utilizadas como objeto de protección para aquellos niños, adolescentes y familias que asisten a diario a las oficinas y para las y los agentes que prestan servicios en las mismas, pero de ninguna manera para perseguir e infundir temor en el personal.
El gremio además manifestó que espera la llegada de los equipos informáticos con los sistemas correspondientes instalados, tal como fue el compromiso de los funcionarios de la Secretaría.
Desde ATE Río Negro se volvió a destacar que son los trabajadores y las trabajadoras de la SENAF quienes garantizan el pleno funcionamiento de la Secretaría, demostrando una gran vocación de servicio, y muchas veces poniendo incluso sus propios recursos para garantizar la atención a toda la comunidad.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
