Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Trabajadoras y trabajadores del Hospital San Vicente Paul, de la ciudad de Orán, se encuentran realizando medidas de fuerza frente al recorte compulsivo de sus salarios, dispuesto por las autoridades hospitalarias.
La titular de la Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Orán, María Julia Pizola, explicó que explicó emitió un comunicado donde expresa que “hemos hecho ya el reclamo pero nos dicen que desde el gobierno sólo ofrecen el pago de un porcentaje de las horas adeudadas”.
Días atrás el Sindicato había emitido un comunicado de prensa donde expresaba su preocupación el recorte salarial compulsivo en las horas trabajadas, que también ha tenido su correlato en el área de Educación con la quita de la hora ampliada y que desde el gobierno provincial asegura deberse al recorte habido en los fondos de coparticipación.
La medida encabezada por más de medio centenar de trabajadoras y trabajadores, de las áreas de servicios generales y mantenimiento del hospital, podría tener su continuidad si es que en las próximas horas no llega una respuesta que de solución a este recorte salarial compulsivo impuesto por las autoridades hospitalarias.
Desde ATE han informado que de haber nuevas medidas de fuerza estas podrían incluir el corte de ruta de acceso a la ciudad de Orán.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).