Noticias

13.05.2025

ATE logró fuerte aumento salarial en la municipalidad cordobesa de Yacanto

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la localidad de Yacanto de Calamuchita, en la provincia de Córdoba, logró un aumento salarial del 12% para los haberes de las y los municipales; y el reintegro del 100% en el ítem refrigerio y el 15% sobre el adicional por riesgo e insalubridad. Además, se acordó con el Ejecutivo resolver la indumentaria faltante para cumplir con la muda de trabajo establecida en el estatuto municipal y, en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales, las autoridades se comprometieron a realizar la evaluación de casos puntuales para establecer premios por eficiencia y presentismo.

Se acordó con el Ejecutivo resolver la indumentaria faltante para cumplir con la muda de trabajo establecida en el estatuto municipal y se resolvió que, en el marco de la Mesa de Relaciones Laborales, las autoridades realizarán la evaluación de casos puntuales para establecer premios por eficiencia y presentismo.

Participaron de la audiencia el intendente de Yacanto de Calamuchita, Fernando Moiso y la secretaria de Economía y Finanzas, Melisa Ben. En tanto, en representación de ATE estuvieron presentes las delegadas Ayelén Ramírez y Vanesa Saldaño, acompañadas por los integrantes del Consejo Directivo Provincial, Julia Giuliani, Secretaria de Prensa y Javier Bracamonte, Secretario de Organización, por ATE Río Primero, José Baigorria y el delegado de ATE PAMI de la sede de Santa Rosa de Calamuchita, Víctor Iñiguez.

Licencia sanitaria para el personal de Salud municipal

A partir del proyecto presentado por ATE, las partes se comprometieron a trabajar en la Mesa de Relaciones Laborales para la implementación de la licencia sanitaria para el personal de Salud.

El Sindicato presentó el proyecto de licencia sanitaria consiste en una norma que regule la salud y seguridad en el trabajo con el fin de proteger la salud y el bienestar de las y los trabajadores del sector.

Características del proyecto

Esta regulación es crucial para garantizar un entorno de trabajo seguro y digno para quienes se desempeñan en el sector. Ya que las y los trabajadores de este sector están expuestos a diversas condiciones de riesgo, como la exposición a enfermedades infecciosas, el estrés laboral y la carga de trabajo.

Según el proyecto presentado por ATE, las y los agentes del sector gozarán de la licencia habiendo prestado servicios como mínimo durante tres meses continuos o discontinuo y será otorgada semestralmente dentro de los períodos: para el primer semestre calendario del 1 de abril al 30 de septiembre y para el segundo semestre calendario del 1 de octubre al 31 de marzo del siguiente año.

La licencia sanitaria es por siete días corridos para todo el personal de salud, es de uso obligatorio, no postergable y no acumulable. Se usufructuará entre el quinto y sexto mes posterior a la finalización de la licencia anual ordinaria.

Esta licencia será aplicada para el conjunto del Personal de Salud que cumplan tareas en hospitales municipales, dispensarios, centros de salud y centros de atención primaria, más allá de su situación contractual.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).