Noticias
ATE definió un Paro como respuesta a la oferta salarial para municipales de Rosario
Este lunes la Seccional Rosario definió un Paro en respuesta a la oferta salarial que hizo la Municipalidad de Rosario de forma unilateral, en el marco del Plenario celebrado en la sede sindical. La medida de fuerza comenzó este martes y se extenderá durante 24 horas, a pesar de los amedrentamientos que aplicó el Gobierno local a través de controles y descuentos que pretendieron desalentar la adhesión.
Emilio Crisi, referente de las y los municipales de ATE Rosario, explicó: “En el Plenario se decidió rechazar la propuesta salarial decretada por el intendente e ir al Paro porque no estamos pudiendo discutir política salarial. Este miércoles, jueves y viernes vamos a hacer un plebiscito sobre la posibilidad de que el Sindicato sea parte de las paritarias y consultando sobre el tema de la regularización del personal contratado”.
Con respecto al sueldo municipal, ATE señaló que debería ser una suma fija acorde a la canasta calculada por ATE INDEC que actualmente ronda en 1.800.000 pesos mensuales.
Desde el Sindicato se advirtió que existe un desfasaje salarial en el sector donde se ha recibido el 7,1% de incremento salarial en lo que va del año, con una inflación acumulada del 12,5% según datos del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Ante la pérdida del poder adquisitivo la Seccional rosarina reclama sueldos acordes a las necesidades de cada trabajador y trabajadora.
Según se informó desde la Seccional la situación es insostenible para las y los cientos de contratados en diversas dependencias municipales que cumplen con la carga horaria y con la tarea asignada y requiere que la recomposición salarial sea definida sobre la base del último acuerdo salarial y no sobre el mes de diciembre.
Entre los sectores que alcanzó la medida de fuerza se pueden mencionar los siguientes: Secretaria de control, Dirección de Proximidad, Tránsito, Control Urbano, Fiscalización e Inspección, Hospital de Niños Vilela, Aduana y Distrito Sur, entre otras dependencias.
Finalmente, el Sindicato remarcó que las y los trabajadores que se desempeñan en el Corralón Oeste demandan además mejores condiciones de trabajo y no descartan otras medidas de fuerza en ese sector.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
