Noticias
ATE impulsa la campaña por la soberanía de los ríos de Argentina
ATE continúa adelante con la campaña “Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía” que reclama la soberanía sobre las vías fluviales, mares y territorios del país y que rechaza la política entreguista del Gobierno nacional. La iniciativa comenzó el 11 de mayo en la ciudad de Rosario, continúa con una parada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y culmina el 25 de mayo en La Plata. Su objetivo principal es defender la conservación del agua dulce, la biodiversidad, la protección del ambiente, los humedales y expresarse contra la megaminería y todas aquellas acciones que contaminan los ríos.
“Rechazamos la tenebrosa licitación del Gobierno nacional de profundización y ensanche de nuestros ríos Paraná y de la Plata, lo que provocará un ecocidio ambiental. Apoyamos el canal Magdalena, conexión soberana del litoral fluvial y el litoral marítimo, evitando que nuestro comercio sea regulado por Multinacionales”, manifestó Oscar Rubén Verón delegados de ATE Vías Navegables.
El Sindicato rechaza el oligopolio de empresas agroexportadoras extranjeras – como Louis Dreyfus Company (LDC), Bunge & Born, Cargill, COFCO y Vicentin S.A.I.C., entre otras – que usan los ríos navegables y que están acusadas de evasión impositiva. Se estima que solo durante el 2019 facturaron cerca de 28.500 millones de dólares y habrían evadido el 30% del total de su facturación.
El evento también repudia la política de entrega que lleva adelante el Gobierno nacional, que favorece los intereses de Israel, Gran Bretaña y la Organización del Atlántico Norte.
Entre las organizaciones adherentes se pueden mencionar las siguientes: Asamblea Socioambiental de Baradero; Asociación Ambientalista del Partido de Escobar; Asociación Civil de Pescadores Artesanales La Palometa, San Pedro; Asociación Civil de Pescadores de Alto Verde, Santa Fe; Asociación Civil Productores del Paraná de las Palmas; Asociación Civil Unidad Isleña, Río Paraná, Río Uruguay, Río de La Plata; Asociación Los Talares de Ingeniero Maschwitz, Escobar; CTERA-SUTEBA, entre otras.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
