Noticias
ATE retoma su reclamo de aumento salarial y denuncia que crece la pérdida del poder adquisitivo
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del estado (ATE) Catamarca, Ricardo Arévalo ha reclamado nuevamente al gobierno de la provincia la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias denunciando que “mientras el ingreso de salarios está congelado, crece la pérdida del poder adquisitivo por la inflación y la suba en los servicios públicos”.
Arévalo ha señalado que “la recuperación de nuestro salario sigue paralizada, lo que sigue aumentando es la propia decisión del gobierno de aplicar aumentos en los servicios públicos que con salarios congelados en muchos casos se torna impagables”.
El dirigente explicó que en la última reunión mantenida con el gobierno estuvo la promesa de que los sindicatos estatales volverían a ser convocados a principios de mayo. Sin embargo ya transitando la segunda quincena del mes, aún no hubo expresiones oficiales de avanzar en esta convocatoria.
En ese sentido Arévalo detalló que “en un contexto general de pérdida de ingreso, más grave es la situación para cientos de trabajadores y trabajadoras de municipios del interior provincial que ya de por sí tienen salarios más bajos, pero a eso agregan que algunos intendentes ya les informan que por la baja de la coparticipación no cumplirán con los aumentos salariales que fueron acordados”. Además desde ATE han señalado que la discontinuidad del plan de compras One Short ha perjudicado notoriamente la capacidad de compras de las y los trabajadores estatales y por ello reclaman al gobierno que vuelva a poner en funcionamiento este programa.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
