Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
En
ese sentido la Secretaria de Organización del CDN, Silvia León, explicó que para
la actividad, además del paro, habrá varias modalidades de protesta como Radios
Abiertas, Asambleas informativas en los sectores de trabajo y marchas en
capitales de provincias.
En
la Capital Federal están prevista concentraciones en los Ministerio de
Desarrollo, Salud, Agricultura, el INTA, SENASA, Parques Nacionales y en el
INDEC, organismo este último donde los compañeros también van a exigir su
normalización. Luego, a partir de las 12.30hs, los estatales nacionales concentrarán en
9 de Julio y Belgrano, para marchar hasta la Jefatura de Gabinete.
León
subraya que de los casi 90.000 precarizados, unos 66.000 son trabajadores con
contratos temporales y otros 22.000 que cumplen funciones mediante lo que nuestra
organización llama “el estado oculto”, es decir realizan tareas para el Estado a
través de la tercerización del servicio a
fundaciones o como becarios.
La
ATE entiende que se trata de un universo muy importante de trabajadores y que indistintamente
sea la administración saliente de Cristina Kirchner o su sucesor Mauricio Macri
“debe darse una respuesta que materialice el ingreso a planta de los compañeros”.
Asimismo,
ante la suba creciente de la inflación, que ha generado sólo después de las
elecciones de 22 de noviembre subas de hasta el 25% en numerosos productos de
primera necesidad, la ATE reclama un bono
de fin de año de 5.000 pesos que “ayude a atenuar la pérdida del poder
adquisitivo que vienen teniendo nuestros salarios”.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).