Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
En la localidad de Cosquín del Valle de Punilla se llevó a cabo la charla debate sobre ‘Derecho al Trabajo y Salud’. En la Sala de exposiciones de Cultura Municipal, con el lema homenaje a Sonia Torres. En la charla participaron activistas sociales, referentes gremiales de Suoem Córdoba, Uepc de Punilla y el icónico Lito Carranza, quien fuera Secretario General de la Seccional Punilla por los años ‘70 en la nefasta dictadura cívico militar.
La Comisión Directiva de ATE Córdoba, presidida por su Secretario General Federico Giuliani, el Secretario de Derechos Humanos César Theaux y demás miembros del cuerpo orgánico de ATE Córdoba, abrieron el debate sobre la importancia de construir la unidad de todo el pueblo trabajador, que lejos debe quedar los intereses sectoriales en un contexto difícil para todos los trabajadores estatales Nacionales, Provinciales, Municipales y de la economía informal, los desocupados y las economías sociales.
“En un ida y vuelta, compartiendo la reflexión de que los mecanismos de la Ley Ómnibus no solamente perjudican los derechos adquiridos y conquistados por el pueblo obrero, sino que también van en contra de las economías sociales, la Ley de Humedales, la desprotección de las industrias y fábricas nacionales, se trata de la soberanía del pueblo trabajador sobre el Estado”, remarcó Giuliani.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).