Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
En una audiencia realizada con las autoridades municipales de Alejandro Roca, localidad ubicada en el sur de Córdoba, ATE alcanzó un acuerdo que significa el aumento salarial del 17% para el mes de febrero, tomando como base la totalidad del haber municipal de enero.
De esta forma, las y los trabajadores del sector obtienen un alivio frente a la gran escalada de precios que sufre la población diariamente.
Vale señalar que la recomposición salarial impactará en la misma medida en ítems como refrigerio, presentismo y puntualidad.
La negociación se llevó a cabo con el secretario de Gobierno de Alejandro Roca, Pablo Tosto, y estuvo encabezada por los delegados de ATE, Ariel Páez y Juan José Barroso.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).