Cultura

27.06.2024

ATE continúa la lucha por los puestos de trabajo en Cultura

La Junta Interna de ATE en la Secretaría de Cultura de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, se movilizó para reclamar por la reincorporación urgente de las y los trabajadores estatales que fueron despedidos en los últimos seis meses y por las nuevas desafecciones anunciadas por las autoridades del Gobierno Nacional.

Se trata de una nueva medida de fuerza que encabeza ATE ante los despidos previstos para más de 2000 trabajadoras y trabajadores del sector que se llevaría a cabo el 30 de junio de 2024. Es importante recordar que ya se han efectuado 250 despidos en el sector, por decisión política del Gobierno de Milei que evidencia una desvalorización de las políticas públicas para el desarrollo y fomento de la creación artística y las expresiones diversas y plurales de la cultura argentina.

El Secretario General de la Junta Interna, Nicolás Rodriguez Saa señaló al respecto: “Más que el estado de angustia y desesperación que es reinante entre las y los estatales del sector, nosotros creemos que también hay que resaltar el estado de alerta y de movilización en la que estamos todas las y los trabajadores mientras esperamos las definiciones al respecto. No bajamos los brazos, salimos a pelear”.

Es clave recordar que las y los estatales contratados en condición de monotributistas – forzados a aceptar un fraude laboral bajo dicha modalidad de trabajo, ya que sus tareas son habituales y permanentes – están en vilo por su condición de vulnerabilidad. La mayoría de ellos están próximos a quedar desafectados de la función pública y vienen siendo degradados por el Gobierno Nacional que no dio aumentos salariales desde el mes de octubre 2023.

Una vez más, la movilización que llevó a cabo ATE deja claro que a las amenazas de las autoridades de turno se le responde con acción y organización colectiva.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).