Cultura

05.08.2024

ATE denuncia un fuerte retroceso en Cultura

ATE a través de la Junta Interna de Cultura denuncia la subejecución presupuestaria del ex Ministerio de Cultura, la parálisis casi total de las tareas cotidianas, la falta de federalismo de las políticas implementadas y el desguace de los organismos que cumplen el rol de promoción cultural.

Según el balance, la actual administración de la Secretaría de Cultura de la Nación sólo propone una cultura para pocos, centralizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y es casi nula. La misma está siendo sostenida por el esfuerzo de sus trabajadoras y trabajadores. Pasados siete meses del año en curso, sólo ejecutaron el 37,7% del presupuesto vigente, cuando debería rondar el 59%. El desglose es aún más preocupante. Un inciso clave como el de “fomento, promoción y apoyo a la cultura” apenas alcanzó el 1% de ejecución, según datos del propio gobierno.

Es importante recordar que fueron despedidos 248 trabajadoras y trabajadores, en dos momentos distintos – en diciembre 2023 y en marzo 2024 -, lo que afectó el funcionamiento de programas de alcance federal y dirigidos a poblaciones vulnerables como por ejemplo Latte Cultura, Puntos de Cultura, Festivales Argentinos, Juegos Culturales Evita, Orquestas Infantiles, Casa de la Cultura de Barracas, Espacio Nacional del Tango, Formar Cultura, Mercados de Industrias Culturales Argentino (MICA) o áreas que se encargan de la protección de monumentos, asistencia técnica federal, derechos humanos, comercialización de artesanías y a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

Otra decisión política que afecta a la cultura, según las y los trabajadores del sector, se relaciona con la industria nacional del cine, que sufre la desregulación total que favorece a las producciones extranjeras con la derogación de la cuota de pantalla nacional.

En relación a Tecnópolis la preocupación se centra en la falta de designación de las nuevas autoridades – hoy el parque está al cuidado sólo de sus trabajadores – y la actual oferta de actividades, organizada por empresas privadas que ponen valores elevados para el público habitual. 

Del balance de ATE Cultura se identifica una falta de interés en promover la Cultura que también se representa en las escasas muestras temporales que se hicieron en los museos nacionales, como por ejemplo en el de Bellas Artes, que sólo inauguró dos muestras temporarias en lo que va del año; o con la suspensión de acuerdos de cooperación con las provincias.

Con despedidos, salarios adeudados, recorte de las horas extras, regateo de subsidios y sin habilitar el uso del presupuesto disponible para sustentar el pago de servicios, de viáticos, de insumos operativos, el sostenimiento de monumentos históricos y las obras públicas que estaban previstas por los organismos existentes, la cultura retrocede con fuerza en todo el país.

Desde la Junta Interna de ATE en Cultura lamentamos que no haya dinero para las y los artistas, trabajadores o programas de alcance nacional pero sí para los viajes privados del presidente Milei. La concepción que el Gobierno Nacional tiene sobre la cultura se puede ver en el proyecto de la Ley de Bases que en su versión inicial proponía clausurar el INCAA, el Instituto del Teatro (INT), el Fondo Nacional de las Artes (FNA) y desfinanciar la CONABIP. Todos estos espacios, importantísimos para garantizar el desarrollo cultural, vuelven a estar en la mira del Gobierno. Sin embargo, la lucha por el derecho al trabajo y a la cultura es el faro que guía cada jornada que se emprende desde el Sindicato.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).