Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró uno de los tres reclamos que desde el inicio del año mantiene con las autoridades de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ): llevar del 60% al 80% la distribución a favor de los trabajadores de la recaudación mensual del organismo, denominado Incentivo.
De la reunión participaron por parte del Ejecutivo Tania Lastra; Secretaría de la Función Pública, Ismael Dalmau; director de la IGPJ, en representación del sindicato estuvieron presentes Rodrigo Vicente, Secretario General de ATE en Río Negro; Silvina Elgueta, dirigente provincial y Natalia Barreño, delegada.
Las trabajadoras y los trabajadores se mantenían en estado de asamblea general en todas las sedes por este y otros reclamos tras la reunión realizada a principio de año entre ATE y el Gobierno en el Ministerio de Hacienda.
Además el sindicato exigió un incremento trimestral de los sellados de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor de Viedma publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Río Negro.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).