Noticias
ATE advierte el intento de privatización de PAMI y profundiza medidas de fuerza
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro realizó una asamblea en la sede de PAMI de San Carlos de Bariloche para visibilizar la grave situación que atraviesa el organismo público. La Obra Social de las y los jubilados registra demoras de hasta un mes en la entrega de medicamentos vitales, como los oncológicos, y más de un año en la entrega de insumos.
“Nos movilizamos junto a los trabajadores, las trabajadoras y los beneficiarios, verdaderos dueños del PAMI. El intento de privatizar la obra social es claro. Detrás de estas 250 cesantías hay una pérdida fenomenal de derechos para los más de 100 mil beneficiarios en Río Negro y más de 5 millones en el país. Si no hay respuesta en las próximas horas llevaremos adelante ocupaciones y acampes en todas las oficinas de la provincia. No podemos tolerar que los jubilados y jubiladas, después de aportar toda una vida, tengan que realizar largas filas en cada una de las oficinas para mendigar un certificado de indigencia y recibir menos medicamentos que antes. Se mueren de hambre y ahora por falta de medicamentos” expresó Romeo Aguiar, Secretario Gremial de ATE Río Negro.
Así, el sindicato denunció que sigue el ajuste en el PAMI con el abandono del organismo y la limitación en sus prestaciones.

NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
