Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
La Asociación Trabajadores del Estado de Salta, a través del Consejo Directivo Provincial, expresó su posicionamiento respecto de la propuesta paritaria del Gobierno. El sindicato resolvió rechazar la oferta por insuficiente.
“Nuestra institución sindical resolvió rechazar la propuesta del Gobierno provincial de otorgar un aumento salarial del 4 % porque es insuficiente. Los trabajadores de la Administración Pública perdieron casi 40 puntos de poder adquisitivo en 2024. Exigimos una real recomposición salarial que cubra la canasta básica”, manifestó Mabel Álvarez, Secretaria General de ATE Salta.
Las negociaciones salariales del 2025 para recomponer los ingresos de las y los trabajadores estatales de Salta ya ha generado tensiones, dado que no representan una genuina actualización de las percepciones que permitan cubrir la canasta básica.
La oferta fue del 4 % a aplicarse en dos tramos durante el primer semestre: un 2% en febrero y 2% en junio. De esta forma, el Sindicato refutó el ofrecimiento del Ejecutivo y lo acusó de mantener una política de ajuste del gasto público como eje central de su estrategia económica.
Entre las demandas de ATE al Gobierno provincial, en el marco de las mesas de negociación paritarias, se pueden mencionar las siguientes:
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).