Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Frente a las políticas de ajuste que impone el gobierno de Javier Milei, que muy especialmente afecta a las y los jubilados, y contra la represión, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) La Rioja llevó adelante una movilización y concentración en la Plaza 25 de Mayo, de la capital provincial.
La jornada tuvo el acompañamiento de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) provincial, y organizaciones sociales y sindicales, que hicieron una encendida defensa de las y los jubilados, y repudiaron el infame acuerdo con el FMI que significará una nueva estafa para el pueblo argentino.
Desde ATE subrayaron la necesidad de movilizarse para contraponer la acción del pueblo “frente a esta política reaccionaria, fascista y entreguista” y por ello hicieron un llamamiento a un paro nacional activo y multisectorial que “permita derrotar estas políticas de ajuste”.
Asimismo reclamaron el “fin de la motosierra en los haberes y en los medicamentos de las y los jubilados”, reafirmando que “las y los jubilados no son la casta”.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).