Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Luego de haber acordado el aumento salarial con los municipios de Cafayate y de San Carlos, ahora la Seccional de la Asociación Trabajadfores del estado (ATE) en Cafayate, dispuso la realización de medidas de fuerza en los municipios de Animaná y Angastaco, en rechazo de la pauta salarial ofrecida para las y los trabajadores de ambas comunas.
Desde la seccional manifestaron que “la oferta del 9% es miserable” y subrayaron la necesidad de “un incremento mayor o acordar un plus salarial que venga a acompañar este porcentaje”.
En la asamblea de trabajadoras y trabajadores de ambos municipios se decidió que de no tener una propuesta favorable antes del fin de semana el próximo martes 25 de marzo se llevará adelante un paro de actividades, por 48 horas, y movilizaciones conjuntas en Animaná y Angastaco.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).