Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
El pasado miércoles 9 de abril el Consejo Directivo Provincial acompañó a las y los trabajadores del INTA, en su protesta contra el brutal ajuste que propone Javier Milei.
En este marco la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santiago del Estero realizó una asamblea en el organismo y en conferencia de prensa donde explicó la resistencia de las y los trabajadores contra los despidos e intento de desguace que se lleva a cabo a través de retiros voluntarios, jubilaciones y la amenaza latente de que 1.500 trabajadoras y trabajadores pueden ser despedidos.
La secretaria general de ATE, Elida Juárez, enfatizó que “existe un total desprecio de este gobierno” y agregó que “es inadmisible que 4 personas estén destruyendo el Estado”.
Sostuvo la dirigente que “encima se burlan y festejan los despidos y el destrato que tienen hacia las y los jubilados”.
Por eso el Sindicato exigió una jubilación digna, la ampliación de moratorias y un vademécum en el que figuren los remedios más caros y la reincorporación de las y los miles de despedidos sin justa causa.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).