Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
La Seccional Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Chilecito ha denunciado que desde el gobierno de la provincia han conminado al municipio a que obligue a jubilarse a todo el personal que tenga al día tanto la edad como los años de aportes.
De acuerdo a lo expresado por la Seccional la provincia quiere avanzar en el sendero del ajuste obligando a las y los trabajadores a que se jubilen. Sin embargo esta medida cuenta con un fuerte rechazo por parte de trabajadoras y trabajadores. “Ese pedido agrava mucho más la situación de pobreza en la que están inmersos”, acotaron desde el sindicato.
El componente salarial de un municipal está afectado por muchos adicionales no remunerativos que precarizan más el salario del jubilado. Hace un año atrás cuando desde la provincia empezaron a presionar a los municipios para jubilar al personal que cuente con estos requisitos, la ATE había calculado que más del 50% del salario se componía de ítems no remunerativos.
A ello debe agregarse que la gran mayoría de estas personas están dentro del escalafón municipal más bajo. De hecho uno de los recurrentes reclamos de ATE es que se avance en la recategorización de todas y todos los trabajadores que estén próximos a jubilarse a fin de mejorar su ingreso como jubilado o jubilada.
Dada fuerte presión de la provincia hacia el municipio la Seccional ha dispuesto qué a partir de la próxima semana, comiencen a recorrer las delegaciones municipales para junto a trabajadoras y trabajadores avanzar en una respuesta conjunta contra esta disposición que ataca el salario de trabajadoras, trabajadores y jubilados.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).