Noticias

24.04.2025

En conferencia de prensa, ATE Puerto Madryn expresó la urgente necesidad de abrir Paritarias a nivel provincial

En una conferencia de Prensa llevada adelante ayer en el marco de la Jornada Nacional de Lucha de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en la sede de la Seccional de ATE Puerto Madryn, el Secretario General de la misma, Roberto Cabeda, manifestó la necesidad urgente de abrir Paritarias a nivel provincial frente a una inflación y a una devaluación que corroen el salario de las y los trabajadores.

Desde el punto de vista del ámbito nacional, el investigador y delegado de ATE en el Centro Nacional Patagónico (CENPAT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Leonardo Venerus, referenció los problemas que atraviesa el sector científico con las carreras y promociones congeladas y personal; congelamiento salarial con el 80% del personal por debajo del salario mínimo estimado por la Junta Interna de ATE en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC); sin atención medica por Unión Personal a partir del 30 de abril; el desmantelamiento de la Agencia Investigación, Desarrollo e Innovación y la persecución ideológica dentro del organismo

Por otro lado, la trabajadora del Ministerio de Familia de Chubut, Susana Pazos, remarcó los bajos salarios que se pagan en esa cartera provincial, junto a la falta de recursos humanos que se sufre en los diversos organismos del Ministerio.

Dentro del sector Salud, Julio Belascuen explicó que, si bien se anunció un 100% de aumento de horas guardia, ello no alcanza “ni para una docena de facturas”, por lo que reclamó la apertura de Paritarias salariales que abarquen a la totalidad del personal sanitario. Además, remarcó la necesidad de contar con mayor cantidad de personal en los diversos sectores.

NOTICIAS RELACIONADA