Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital Federal llevó adelante su Congreso Ordinario, en la que se aprobó la Memoria y Balance de lo actuado durante el año 2024.
El Congreso, llevado adelante en el micro estadio del club Ferro Carril Oeste, ubicado en el barrio de Caballito, mocionó bajo el nombre de un emblema para nuestro país y el mundo: Papa Francisco.
Durante la exposición de lo realizado el año último, el Secretario General del Consejo Directivo, Daniel Catalano, hizo un racconto de lo que fue la pelea por la Ley Bases, del plan de inversión que favorece a grandes empresas, el llamado RIGI y el saqueo de los recursos naturales del país.
Luego cargó sobre el gobierno de Javier Mile afirmando que “La Libertad Avanza vino a culminar con un proyecto del país que inició el PRO, que lo inició hace muchos años en la ciudad de Buenos Aires que después lo llevó a la Nación y a la provincia de Buenos Aires y que esa propuesta política en esos cuatro años que nos tocó vivir con Mauricio Macri como Presidente de la Nación fue la antesala para poder culminar como está culminando hoy con el saqueo de nuestra patria”.
Asimismo Catalano denunció la devastación social y económica que atribuye a las políticas del gobierno de Javier Milei y afirmó que “trabajadoras y trabajadores con décadas de servicio en el Estado han sido despedidos sin ningún tipo de reconocimiento y hoy deambulan por las calles en busca de cualquier tarea para poder parar la olla”. “Milei genera mucha crueldad”, sintetizó.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).