Noticias

02.02.2024

ATE Rosario por el cumplimento de la Paritaria 2023

El salón Héctor Quagliaro de la Seccional de ATE Rosario fue escenario de un nutrido encuentro de trabajadoras y trabajadores provinciales. Hubo debate y la palabra estuvo abierta a delegadas, delegados, referentas y referentes, que se pronunciaron contra el Gobierno provincial y definieron exigir el total del aumento acordado en la paritaria 2023 y una actualización salarial acorde a las necesidades de las trabajadoras y los trabajadores.

Cabe señalar que la inflación acumulada en 2023 fue del 215,4%, mientras que el aumento salarial fue del 131,25%. Con los salarios de enero se debe abonar dicha diferencia tomando como base los salarios del mes de febrero del 2023.

La Secretaria General de ATE Rosario, Lorena Almirón, manifestó: “En este contexto económico le exhortamos también a nuestros paritarios a que lleven el mandato de las y los compañeros, a que exijan el 36% para cerrar el acuerdo firmado con el Gobierno anterior, y a que negocien salarios dignos y una actualización que mes a mes reconozca la diferencia entre aumento salarial y la inflación. Porque no solo seguimos perdiendo sino que estamos a la mitad de la canasta de pobreza”.

Se manifestaron además contra las medidas nacionales como el proyecto de Ley Ómnibus que se está tratando en la Cámara Baja de Diputados, contra los despidos, y contra las privatizaciones. Acordaron sumarse a una mesa de diálogo de cara a las próximas medidas gremiales junto a otros sindicatos y centrales obreras.

“Desde la comisión directiva de ATE Rosario definimos estar en todas las multisectoriales y en las calles. Hace semanas que estamos movilizados porque actualmente no sólo no hay una medida que nos beneficie a los trabajadores y trabajadoras, sino que todas nos perjudican e hipotecan nuestro futuro”, concluyó Almirón.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).