Litoral

15.03.2024

ATE volvió a reclamar aumentos salariales y cuestionó el salario que se abona en el sector municipal  

 Paralelo a la marcha nacional contra las políticas del gobierno que conduce Javier Milei, la ATE Formosa volvió a pedir un aumento salarial para las y los trabajadores estatales provinciales y municipales y remarcó la necesidad de cambiar la política salarial que se aplica contra las y los trabajadores municipales, en especial de comunas del interior provincial.

En particular sobre este sector el Secretario General del CDP, Carlos Villasanti, denunció que “en muchas comunas del interior formoseño las y los trabajadores  apenas perciben salarios que promedian entre los 60.000 y 70.000 pesos”.

“O sea mayoritariamente nuestras compañeras y compañeros municipales perciben ingresos muy por debajo de la línea de pobreza”, acotó.

Si bien existe un marcado desfasaje con lo que perciben las y los trabajadores pertenecientes a la administración pública provincial, tampoco indica que este último grupo viva una situación holgada. Villasanti subrayó que “a nivel provincial también se está mal. Hubo un aumento del 25% que elevó en febrero el básico a 280.000 pesos, pero sólo con la inflación de los tres últimos meses ese aumento se ha licuado”.

Durante el 2023 las y los estatales provinciales tuvieron una sub a de salarios del 95%, un porcentaje muy lejano con el 212% de inflación que marcó el año calendario.

Durante el año pasado el sindicato presentó proyectos en la Legislatura reclamando la implementación de la Ley de Paritarias, en la provincia y que se modifique la ley 766 de coparticipación provincial, a fin de que los municipios perciban  un porcentaje mayor en los fondos que se distribuyen.

NOTICIAS RELACIONADA