Convenio ATE UAdER: comienzan los cursos de capacitación del año, abierto a afiliados, militancia y la comunidad

En el marco del acuerdo firmado por la conducción nacional de ATE con  la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER), este 21 de marzo comienza el primero de los seis cursos dispuesto para este año, que capacitará a afiliadas, afiliados, militantes de ATE y demás interesados de la comunidad entrerriana de Federal. El curso que arranca la próxima semana se da a través de la  Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, de la UAdER,  comprende al tema de la Salud Mental y va dirigido a profesionales de la Salud, docentes,

ATE se movilizó contra las políticas de Milei con un acto frente al Arco de Córdoba

Sectores nacionales, provinciales y municipales, junto a organizaciones como nuestra FENAT_CTAA o el Polo Obrero, se movilizaron hoy en respuesta a la convocatoria de la conducción nacional, que encabeza Rodolfo Aguiar, a realizar una jornada nacional de lucha contra las políticas que lleva adelante el Presidente Javier Milei. “Estamos pidiendo la reincorporación de las y los despedidos del Estado a nivel nacional, provincial y municipal; reapertura de las paritarias ya porque la mayoría de las y los estatales estamos debajo de la línea de la

Logro de ATE: para celebrar el 8M el gobierno reincorporó a 7 trabajadoras de PAICOR en Córdoba Capital

A partir de la intervención de ATE Córdoba ante las autoridades del Gobierno de Córdoba, siete compañeras auxiliares de PAICOR, que habían sido despedidas en diciembre pasado, recuperaron sus puestos de trabajo. Así lo destacó nuestro secretario General, Federico Giuliani, en una reunión mantenida con las compañeras esta mañana. Vale destacar el rol de la secretaria Adjunta de ATE, Gabriela Alcoba, que tomó la gestión y logró hacer valer el reclamo de estas compañeras, en su mayoría jefas de hogar y con largos años de antigüedad

Plenario de delegadxs del Estado Nacional de la Provincia de Buenos Aires

Plenario de delegadxs del Estado Nacional de la Provincia de Buenos Aires contó con la presencia del Secretario General de la ATE bonaerense, Claudio Arévalo, la Secretaria Adjunta, Eliana Aguirre, y del Director de Asuntos Nacionales, Dabel Roblín. También estuvieron presentes lxs dirigentes de ATE Nacional Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta; Oscar de Isasi, Secretario Gremial; Vanina Rodríguez, Secretaria de Formación; y César Baliña, Vocal; junto a otrxs compañerxs con responsabilidad institucional. El debate en general tuvo que ver

La ATE Provincia de Buenos Aires respaldó los reclamos de Kicillof por la quita de recursos desde Nación

El secretario general de la ATE Buenos Aires, Claudio Arévalo participó de la conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof, en la que exigió que el gobierno nacional de Javier Milei devuelva los recursos que le quitó a la provincia de Buenos Aires y en la que se solidarizó con los reclamos de otros gobernadores en el mismo sentido y anunció el inicio de acciones judiciales. La comitiva de estatales bonaerenses estuvo compuesta además por el secretario gremial de ATE Nacional, Oscar de Isasi y el secretario general de la CTA

Encuentro con Luis Juez para defender las empresas estatales de Córdoba

En el marco de las reuniones que ATE Córdoba está llevando a cabo con los representantes políticos de Córdoba para generar acercamientos en defensa de nuestras empresas públicas, mantuvo un encuentro con el senador nacional Luis Juez. La ATE estuvo representada por su secretario general Federico Giuliani, nuestro secretario de Derechos Humanos Cesar Theaux y nuestro referente en la Comisión Nacional de actividades espaciales Emiliano Baume.  “Nos reunimos con Luis Juez expresando nuestro rechazo absoluto al DNU de Milei y la

Despidos en Córdoba: las mujeres son principales víctimas del ajuste libertario y de sus aliados en el Estado

El impacto del ajuste libertario en el Estado nacional, junto a su réplica en espejo en la administración provincial cordobesa y los municipios, afecta de manera desigual a varones y mujeres. Esta realidad es abrumadora en la Provincia y la experiencia es equivalente en aquellos municipios donde el proceso de ajuste enfrenta la representación de ATE de las y los trabajadores de la localidad. Así, del total de aproximadamente 400 despidos en el Estado provincial, las mujeres superan de manera holgada las 200. El caso de SENAF es claro: el

ATE Provincia de Buenos Aires presente en el rechazo al proyecto de Ley Ómnibus y al DNU

Compañeros y compañeras de ATE Provincia de Buenos Aires participaron de la concentración frente al Congreso Nacional, en el marco de la convocatoria de la CTA Autónoma, en rechazo al proyecto de Ley Ómnibus, al mega DNU y a las facultades delegadas. Claudio Arévalo, Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires, comentó: “Desde nuestras organizaciones reclamamos que los diputados nacionales levanten la sesión, a raíz del injustificable operativo de seguridad y represión llevada adelante por el Gobierno Nacional contra los

ATE marchó en Córdoba contra la Ley Ómnibus

En una protesta que reunió a los sindicatos combativos, la CTA Autónoma, el Polo Obrero y diversas organizaciones sociales, ATE Córdoba marchó ayer a la tarde por las calles del centro de la capital cordobesa en contra del proyecto de Ley Ómnibus y en reclamo por los salarios de los maestros. La movilización comenzó a las 18hs en el cruce de las avenidas Colón y General Paz, donde una fuerte columna se conformó para dirigirse hacia el Patio Olmos. El Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, dijo: “Denunciamos la fuerte

Reunión con el Ministro de Salud de Entre Ríos y asamblea en el Ministerio

El lunes 29 de enero el Secretario General de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes, y la Secretaria Administrativa, Mariana Luján, fueron recibidos por el Ministro de Salud de la provincia. El encuentro fue a raíz de los hechos ocurridos en el Nivel Central del Ministerio el día del Paro Nacional del 24 de enero. Al día siguiente se llevó a cabo una asamblea en el Ministerio de Salud para informarle a las y los compañeros que a partir de dicha reunión, el jueves se llevará adelante una reunión con el Ministro de Hacienda y Finanzas provincial, Julio

Encuentro con legisladores de Córdoba para declarar patrimonio histórico y cultural a la Fábrica Militar de Villa María

En el marco de distintos pedidos de audiencias que ATE Córdoba llevó a cabo con legisladores para que apoyen el proyecto de declarar patrimonio histórico y cultural a la Fábrica Militar de Villa María, dirigentes del sindicato mantuvieron dos encuentros con los legisladores Dante Rossi y Luciana Echevarría. ATE estuvo representada por los delegados de la Junta Interna de Villa María Jonathan Cruzeño, Lucas Gorosito y Juan Bertolini, así como por los compañeros del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba Jorge Chalup –Secretario

ATE Entre Ríos se reunió con el Director de Comedores Escolares

Mariana Luján y Mariana Nadal, integrantes de la conducción de ATE Entre Ríos, mantuvieron esta mañana una reunión con el Director de Comedores Escolares de la provincia, Lautaro Azzalini. En la misma se trataron diferentes temas relacionados a las condiciones laborales de las y los trabajadores cocineros. Los comedores escolares son una pieza fundamental en los momentos difíciles que hoy atraviesa el país a partir del ajuste que viene llevando adelante el Gobierno Nacional, ajuste que repercute fuertemente en la provincia de Entre

Sindicatos y organizaciones sociales de Córdoba convocaron a marchar mañana a las 18hs contra la Ley Ómnibus

Organizaciones sindicales y piqueteras de la provincia de Córdoba anunciaron una movilización en rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus cuando ésta se trate en el Congreso. También apuntaron contra el ajuste del Gobierno de Martin Llaryora. En ese sentido, realizaron una conferencia de prensa este lunes para abordar precisiones sobre la continuidad de las acciones de protesta. En la jornada, tomaron la palabra el Secretario General de UEPC Capital, Franco Boczkowski; Javier Bracamonte, Secretario de Organización de ATE Córdoba; Lucas Felici,

En Entre Ríos, el salario provincial de enero 2024 se recompone un 18% y se abonará un bono de 25 mil pesos

Con la presencia del Gobernador Rogelio Frigerio, se informó que con el sueldo de enero, a fin de mes, se liquidará una recomposición del 18%, tomando como base el salario de diciembre. Adicionalmente, un bono de 25 mil pesos no remunerativo –por lo que no se le aplican descuentos destinados a la obra social y a la Caja de Jubilaciones-. Los dos conceptos, el 18% y el bono, también se van a liquidar con el salario de enero a los trabajadores pasivos. Así cierra la Paritaria Provincial entrerriana de 2023. La primera semana de febrero se

ATE Córdoba participó de la charla-debate sobre ‘Derecho al Trabajo y Salud’ organizada por la mesa de DD.HH. de Cosquín

En la localidad de Cosquín del Valle de Punilla se llevó a cabo la charla debate sobre ‘Derecho al Trabajo y Salud’. En la Sala de exposiciones de Cultura Municipal, con el lema homenaje a Sonia Torres. En la charla participaron activistas sociales, referentes gremiales de Suoem Córdoba, Uepc de Punilla y el icónico Lito Carranza, quien fuera Secretario General de la Seccional Punilla por los años ‘70 en la nefasta dictadura cívico militar. La Comisión Directiva de ATE Córdoba, presidida por su Secretario General Federico Giuliani, el

Jornada de Lucha con Paro, Marcha y acto central en la Casa de Gobierno de la Provincia de Entre Ríos

A partir de las 10 de la mañana empezaron a llegar a la sede del Consejo Directivo Provincial de ATE Entre Ríos compañeros y compañeras de toda la provincia, que luego marcharon a la Legislatura. La concentración llenó la plaza para manifestarse en contra de los despidos de trabajadoras y trabajadores del Estado Nacional y contra la pérdida del poder de compra de los salarios. En dos meses, desde que el pueblo argentino eligió a Javier Milei como Presidente, las y los estatales han perdido la mitad del poder adquisitivo de sus

Contra el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, ATE Córdoba marchó hacia el Patio Olmos

ATE Córdoba se movilizó hoy junto a la CTA Autónoma en la ciudad de Córdoba, como respuesta a las medidas antidemocráticas llevadas adelante por el Presidente Javier Milei como el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus. La marcha contó con el apoyo y la participación de compañeras y compañeros de CONICET, Agricultura Familiar, Trabajo, Desarrollo Social, ANAC, CONAE, Veng, Parques Nacionales, Municipales, Migraciones, Provinciales de Salud, SENAF, Fabrica Militar Villa María, SENASA, PAICOR, Jubilados, RENAPER, INTI, INTA, Dioxitek,

ATE Entre Ríos mañana para y moviliza contra la miseria planificada por Milei

La medida convocada a nivel nacional por la CTA-A, la CTA-T y la CGT se lleva adelante contra los despidos de trabajadoras y trabajadores del Estado Nacional y contra la pérdida del poder de compra de los salarios. En dos meses, desde que el pueblo argentino eligió a Javier Milei, se ha perdido la mitad del poder adquisitivo de los salarios. Milei y sus asesores no necesitan la Ley Ómnibus para hundir el poder de compra, todos lo pueden comprobar a diario, con la misma plata hoy se adquiere la mitad de lo que se podía llevar en

ATE Entre Ríos alertó sobre la necesidad del nombramiento del Director General de Salud Mental provincial

Desde la Comisión Directiva de ATE Entre Ríos alertaron sobre la necesidad de que el Ministerio de Salud de la provincia ponga en funciones a una persona al frente de la Dirección General Provincial de Salud Mental. La urgencia fue comunicada formalmente en audiencia al Ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve. “Es inaceptable que aún no sea ocupado un lugar de tanta sensibilidad para el sistema de Salud, del cual dependen cuatro hospitales monovalentes de Salud Mental, numerosos servicios de Salud Mental en hospitales generales,

ATE Córdoba repudió los dichos del Gobernador Llaryora y lo invitó a ser parte del equipo de Salud por 24hs

En una demostración más de la pésima política sanitaria ejercida por el mal llamado ‘cordobesismo’, Martín Llaryora anunció la descentralización de los recursos para la gestión hospitalaria, cabe destacar que éste es un proceso histórico llevado a cabo desde Mestre en 1995, pasando por el financiamiento del BID de De la Sota hasta la actualidad. Este proceso, denominado ‘descentralización’, genera una transferencia sostenida de los recursos del Estado al sector privado, haciendo crecer la salud privada al ritmo de todas las

Jornada Nacional de Lucha en Entre Ríos

Con actividades en todo el país, en Entre Ríos se realizaron asambleas y retención de servicios en el Parque Nacional El Palmar y en el CONICET entre otras dependencias del Estado nacional. En la provincia y municipios se sostuvieron asambleas, en tanto que en la sede provincial de ATE se llevó adelante una importante asamblea de delegados de Paraná y una conferencia de prensa con el objeto de informar sobre la pérdida del poder de compra de los salarios y la miseria a la que están llevando a las y los trabajadores las medidas económicas

En Córdoba ATE celebró sus 99 años en la calle, movilizado contra los despidos de Llaryora y Milei

Al cumplirse 99 años de la fundación de la Asociación Trabajadores del Estado, y en el marco de la Jornada Nacional de Lucha resuelta por nuestra conducción nacional, ATE Córdoba se movilizó al Ministerio de Trabajo nacional y al Ministerio de Desarrollo Humano provincial para reclamar la reincorporación de las y los despedidos y exigir que los gobiernos detengan el brutal ajuste que están imponiendo sobre las estructuras del Estado. La medida de fuerza estuvo encabezada por nuestro secretario General, Federico Giuliani, y contó con el

“Vamos a defender YCRT, santacruceña y estatal”

La ATE Santa Cruz, a través de su secretario general Carlos Garzón,  sostuvo que “los dichos del vocero presidencial son de alguien que claramente nunca piso la cuenca carbonífera, nuestra empresa orgullosamente estatal produce energía para todo el país”. Para ATE las declaraciones de Adorni no son sorpresivas “porque es parte de esta maquinaria mediática que se puso en marcha para instalar la ineficiencia del estado, desguazándolo y beneficiar a los mismos de siempre, a los grupos concentrados de poder, esta empresa le da vida a

Privatizaciones: Golpe productivo y económico en Córdoba afectará a 2.600 puestos de trabajo

El proyecto de Ley Ómnibus del Gobierno de Javier Milei promueve la privatización de 41 empresas estatales que tienen un impacto de importancia capital en el sistema productivo de Córdoba. El núcleo de dependencias estatales nacionales forma parte de las primeras semillas que fundaron la Córdoba industrial. ATE Córdoba tiene presencia mayoritaria como representante gremial de los 2.600 trabajadoras y trabajadores en las empresas estatales Fabricaciones Militares de Villa María y Río Tercero, Dioxitek y VENG. Radio Nacional es un sector

ATE se reunió con la Ministra de Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) fue recibida en La Plata por la Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y por la Jefa de Gabinete, Fiorella Juanico Ávila. En representación de ATE Nacional estuvo presente Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta, que estuvo acompañada por lxs dirigentes de ATE Provincia de Buenos Aires Claudio Arévalo, Secretario General; Eliana Aguirre, Secretaria Adjunta; e Ivana Lucero, Secretaria de Género y Diversidad. “Es muy simbólico que nos juntemos cumpliéndose

# Jornada Nacional de Lucha: ATE Entre Ríos en estado de alerta

La ATE Entre Ríos desarrolló un paro activo con asambleas y retención de servicios, en adhesión a la Jornada Nacional de Lucha, convocada por el Consejo Directivo Nacional para reclamar por las medidas ajustadoras y antiderechos del Ejecutivo nacional y expresar un enérgico repudio al arbitrario e inconstitucional Decreto de Necesidad y En ese marco el CDP realizó asambleas en diferentes reparticiones. Entre ellas se llevó adelante una asamblea de trabajadores en el Hospital Escuela de Salud Mental, donde se debatió sobre las medidas

Plenario: Entre Ríos se suma a la Jornada Nacional de Protesta de ATE

El Consejo Directivo Provincial de la ATE Entre Ríos, junto a las Secretarias y Secretarios Generales de las Seccionales y vocales de diferentes localidades de la provincia, definieron sumarse a la jornada nacional de lucha convocada por el Consejo Directivo Nacional para el próximo viernes 22 de diciembre. En una concurrida y ampliamente representativa reunión, se analizó el informe del encuentro nacional que se llevó a cabo el pasado 14 de diciembre en el que nuestro secretario general Rodolfo Aguiar fue contundente: “Es el Gobierno de

Plenario del Estado nacional en ATE provincia de Buenos Aires

Trabajadoras y trabajadores del Estado nacional en el territorio bonaerense se reunieron en el camping de ATE en Punta Lara donde debatieron sobre las estrategias necesarias para enfrentar la etapa que se inicia a nivel nacional. En ese marco acordaron la necesidad de construir unidad para fortalecer el área metropolitana, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires, para sostener los debates que el presente requiere. Así lo sintetizaron los 150 compañeros y compañeras presentes provenientes de distintos organismos del Estado

El CDN y la ATE Entre Ríos analizaron el nuevo escenario político que se viene en la provincia

El Secretario general de la ATE Nacional, Rodolfo Aguiar y el Secretario de Organización, Gustavo Quinteros, recibieron la visita del Secretario General de la ATE Entre Ríos, Oscar Muntes y otros integrantes del CDP, donde analizaron la nueva coyuntura que se espera para la provincia a partir del próximo 10 de diciembre, con la llegada del nuevo gobierno que comandará Rogelio Frigerio. En este sentido el CDP manifestó ante el CDN la preocupación que atraviesa al sindicato y por supuesto a las y los trabajadores luego que en el último tiempo

Asamblea en Radio Nacional Córdoba

En el marco del debate que enfrasca a las y los estatales de cara a la asunción del próximo gobierno nacional que encabezará el protofascista Javier Milei esta mañana se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones del Radio Nacional Córdoba, en Santa Rosa y av. General Paz. En la oportunidad estuvieron por parte del Consejo Directivo Provincial el secretario General, Federico Giuliani, el gremial, Jorge Chalup, de DDHH, César Theaux, de Géneros y Diversidades, María Spaventa, y de Organización, Javier Bracamonte. La presencia de la