#15M: Jornada Nacional de Lucha de estatales riojanos

En el marco de una nueva Jornada Nacional de visibilización y protesta, con acciones en todo el país, la ATE La Rioja llevó adelante un nuevo abrazo al Centro de Referencia, de la capital provincial, en donde se manifestó el acompañamiento a cada compañero y compañera que es víctima de las violentas medidas de ajuste, que impulsa el gobierno de Javier Milei. Durante la manifestación ratificaron que ningún trabajador o trabajadora forma parte de la casta política que se dice combatir. “Aquí defendemos los puestos de trabajo y las

La presidente del Centro de Jubilados denuncia grave situación entre jubilados riojanos

La presidente del Centro de Jubilados de la ATE La Rioja, Rosa Reynoso, denunció las enormes dificultades que tienen las y los jubilados provinciales para acceder al consumo de la canasta básica y la gravísima situación para la entrega de medicamentos a jubiladas y jubilados del ANSES y de la provincial En declaraciones al medio provincial  `El Independiente´, Reinoso, explicó que semanalmente se acercan hasta la delegación del ANSES a asistir a jubiladas y jubilados que deben resolver problemas, también afectados por la falta

Abrazo al Centro de Referencia y rechazó a las políticas del gobierno nacional

En el marco del paro Nacional de ATE, la ATE Santiago del Estero este CDP y representantes de distintas organizaciones provinciales realizaron un abrazo al Centro de Referencia de la ciudad capital y repudiaron el cierre de este organismo, como también Télam y el INADI. Durante la movilización las y los compañeros manifestaron su total disconformidad por el atropello de este gobierno Nacional hacia la clase trabajadora, especialmente de los centro de referencia, donde 52 trabajadoras y trabajadores del organismo con entre 10 y 15 años de

Estatales catamarqueños  movilizaron contra las políticas del gobierno nacional

La ATE Catamarca llevó adelante el paro de 24 horas a nivel nacional en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. Durante la movilización el CDP denunció los fuertes recortes salariales que se vienen aplicando tanto en el Estados nacional, como provincia y municipios, el cierre de organismos nacionales y las amenazas de una mayor cantidad de despidos. En la puerta del Centro de Referencia de la capital provincial la ATE también demandó la falta de insumos para garantizar los servicios de salud y del Ministerio de

ATE denunció el desmantelamiento de organismos nacionales

La ATE Catamarca denunció el desmantelamiento de organismos nacionales en la provincia y acusó que esta acción forma parte de la decisión del gobierno nacional de cerrar organismo y avanzar en el despido de trabajadoras y trabajadores, cuyos contratos vencen a fines de este mes de marzo. Para tratar la situación general que atraviesan los organismos nacionales catamarqueños, la ATE mantuvo una reunión con el senador nacional por la provincia, Guillermo Andrada. En este sentido el titular del CDP, Ricardo Arévalo, expresó que “estamos

ATE denunció que no se cumple el aumento salarial reciente

La ATE Catamarca le presentó a la ministra de Hacienda y Finanzas de la provincia,  Alejandrina Nazareno, y a la ministra de Trabajo Planificación y Recursos Humanos, una nota pidiendo explicación sobre lo liquidado en los haberes de febrero de las y los trabajadores estatales provincial, donde denuncia  la falta de cumplimiento del Acta Acuerdo firmado en la ´+ultima paritaria. En la nota el CDP reclama a los ministerios “cuál es el criterio que se tomó para liquidar los haberes del mes de febrero, dado que en párrafo cuarto de

ATE rechaza el cierre de los CDRs

En el marco de una asamblea del ex Ministerio de Desarrollo Social (Min. Capital Humano), de la delegación La Rioja, las y los trabajadores manifestaron su preocupación por la desarticulación de los Centro de Referencia (CDRs), por la necesidad de políticas federales y accesibles para los sectores más vulnerables, por la renovación de todos los contratos Res. 048 y en contra de los despidos en el sector. En este sentido la ATE La Rioja llevará adelante una protesta atendiendo hoy al público  en la vereda del CDRs capitalino. Por la

Aumento salarial para municipales de Chumbicha

La conducción provincial de la ATE Catamarca, encabezada por su titular Ricardo Arévalo, conjuntamente con delegados de la ciudad de Chumbicha, acordaron con el intendente de ese municipio, Alfredo Hoffman, un aumento salarial de 50.000 pesos. El mismo serás abonado en dos cuotas consecutivas. La primera de 30.000 pesos con el sueldo de febrero y los 20.000 pesos restantes con el sueldo de marzo. Asimismo acordaron reunirse en abril próximo para evaluar el avance de la inflación así acordar una nueva recomposición

“¿Te acordás hermano?,  que tiempos aquellos…»: Cuando Salta fue más linda, que un verso “plebeyo”

Desde el 1° de marzo de 1951, hasta el 4 de junio de 1952, Carlos Xamena fue el primer gobernador obrero de la Argentina  electo en la Provincia de Salta, y co fundador del primer centro enfermeras y enfermeros y de la Seccional Gral. Guemes. “Solo de una cosa podrán acusarme: yo he pretendido tomarle a Salta lo mejor que ella tiene: su corazón, su canto y la maravillosa generosidad de sus hombres” declarará en su manifestación pública de bienes. A poco de haber asumido la titularidad de la gobernación, la seccional de la ATE

Salario estatal: En abril La Rioja comienza a pagar una parte del salario con el BOCADE  

Veintitres años después de la crisis del 2001, los bonos vuelven a formar parte del pago salarial a las y los trabajadores estatales. En este caso la provincia de La Rioja, ha anunciado que para mediados de abril parte del salario, más precisamente el 30% de este, será pagado a las y los estatales provinciales. El llamado Bono de Cancelación de Deuda (BOCADE) tendrá su estreno a mediados de abril cuando las y los agentes estatales cobren el adicional salarial conocido como quincenita y que se abona a mediados del mes. “La quincenita es un

Judiciales cobrarán un 15% de aumento y ATE reiteró que no alcanza

La Corte Suprema de Catamarca definió un aumento salarial del 15% para todas y todos los trabajadores judiciales y desde el sector que aglutina a las y los afiliados de la ATE subrayaron que “es insuficiente”. Previo a la definición salarial la ATE había movilizado hasta el edificio del Poder Judicial reclamando una suba del 35%. Ya con el 15% confirmado la delegada de la ATE Judicial, Cecilia Falcón, señaló que “no es lo que habíamos solicitado y sí antes criticamos al gobierno provincial por el 14% que paga a la administración

Los próximos aumentos serán acumulativos

Luego del acuerdo salarial, de febrero, que alcanzó a una suba del 14% y el pago de un bono de 40.000 pesos, el Secretario General de la ATE Catamarca, Ricardo Arévalo, expresó que el próximo aumento  que debe llegar el mes próximo será de carácter acumulativo. Tras el aumento del 30% para el sector policial, Arévalo salió al cruce de quiénes cuestionaron el aumento a las y los trabajadores de la administración pública señalando que para la policía el aumento llega hasta el mes de abril. “Si quieren cuestionar  y comparar

Jornada nacional de lucha: Asamblea de ATE contra las políticas del gobierno nacional   

 En el marco de la jornada nacional de lucha el Consejo Directivo Provincial de la ATE Santiago del Estero encabezó una asamblea, con delegadas y delegados nacionales, provinciales y municipales, donde manifestaron la disconformidad por las políticas del gobierno nacional, denunciando que continúa “con su política de ajustes, cesantías, el anuncio del cierre del Inadi, la falta de respuesta a los trabajadores y el  intento de  privatizar las empresas públicas”. La Secretaria General del CDP, Elida Juárez,  también

Estatales riojanos marcharon contra el ajuste

Trabajadoras y trabajadores estatales riojanos, nucleados en ATE y otras organizaciones, movilizaron en la capital provincial y reclamaron un aumento salarial acorde a la canasta básica. La medida provincial acompañó a la jornada nacional dispuesta por el CDN contra la agresiva política de ajuste del gobierno nacional, que incluye el recorte salarial, despidos masivos de trabajadoras y trabajadores estatales y el cierre de organismos como ya sucedió con varios ministerios y recientemente con el INADI. En la provincia el CDP y

Paro de Judiciales provinciales

El sector Judicial de la ATE Catamarca realiza hoy un paro de actividades de 24 horas en reclamo de un aumento salarial, para compensar la inflación y pérdida del poder adquisitivo, de estos tres meses que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. En este sentido la ATE exige una suba salarial del 35% y en caso de que no haya respuestas, a la medida de fuerza de hoy (un abrazo al Poder Judicial hasta el mediodía) podría profundizarse el plan de lucha con un paro por tiempo indeterminado. En su comunicado el CDP sostiene que “se ha

El personal de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Salta continúa en asambleas

Las y los referentes gremiales de ATE y UPCN mantuvieron reunión con el Coordinador Administrativo de la Provincia, Nicolás Dempitrópulos; el Secretario de Gestión de Recursos Humanos, Eilif Riise; el Subsecretario del Sistema Integrado de Recursos Humanos, Pablo Blanco; la Directora General de Rentas, Mercedes Uldry; y el Director de Administración, Facundo Romero. En representación de ATE Salta estaban presentes el Secretario General, Raúl Rodríguez; la Secretaria de Acción Política, Nelly Sánchez; y Daniel Escotorin. Por la Junta Interna

Incremento salarial para trabajadores de la administración pública provincial

En el marco de la reunión paritaria para las y los trabajadores de la administración pública provincial, el gobierno de la provincia, encabezado por su titular, Raúl Jalil,  acordó con los sindicatos estatales un incremento salarial del 14%, que se establece sobre los salarios de enero.   Durante el encuentro, que por la ATE Catamarca tuvo la representación del Secretario General, Ricardo Arévalo, también se acordó el pago de un bono de 40.000 pesos para todas y todos los trabajadores que perciben menos de 600.000 pesos

Reorganización del Centro de Jubilados de Jujuy

La Presidenta del Centro Nacional de Jubiladxs y Pensionadxs de ATE (CNJyP), Noelia Guzmán y el Secretario de Interior, Segundo Rodríguez, se trasladaron a la provincia de Jujuy donde comenzó a desarrollarse la reorganización del Centro de Jubiladxs de esa provincia.   La Comisión Normalizadora del Centro de Jubiladxs de la provincia, quedó conformada por un equipo de 5 compañerxs  y dos colaboradores, que están a cargo de llevar adelante la restructuración y crecimiento para las y los afiliados. Dicha comisión  quedó

Incrementos salariales para personal de municipios del interior catamarqueño

En el marco de las negociaciones salariales llevadas a cabo por la ATE Catamarca en municipios del interior de la provincia, se alcanzaron acuerdos con las comunas de Bañado de Ovanta, Tinogasta y Huillapima. En la localidad de Bañado de Ovanta, en el Municipio de Santa Rosa, los delegados junto al Secretario General del CDP, Ricardo Arévalo, acordaron un incremento salario no remunerativo y no bonificable del 21,5% de los haberes percibidos, arrancando de la primera categoría del escalafón municipal, con un sueldo básico de bolsillo de

Municipalidad de Salta: ATE logro el reconocimiento de un  82% en concepto de finalización de paritarias 2023

Después del cierre de la paritaria provincial 2023, la ATE Salta, junto a la Intergremial Municipal de la ciudad capital, lograron un cierre de paritarias 2023, con el reconocimiento de un 82% de incremento en los salarios, equiparando así el incremento otorgado por la provincia a las y los trabajadores estatales. El cierre  de paritarias diciembre  2023, se realizó  con base de cálculo mayo 2023 que fue un logro de las y los trabajadores, conseguido en la gestión municipal anterior. En este sentido la modalidad de pago será

Estatales de Santiago del Estero obtienen 100% de aumento

El gobierno de la Provincia de Santiago del Estero confirmó un aumento, que empieza a regir desde el mes de febrero, del 100 % para el sueldo básico sumado a un bono extraordinario de $110.000 que se abonará este viernes 9. También quedó establecida la cláusula gatillo para el mes de junio, conforme a la situación económica de toda la administración pública provincial. Además, en los primeros días de marzo se abonará la ayuda escolar de $90.000 por hijo o hija.  Pero el aumento salarial es uno de los temas de la agenda, el otro es

ATE Jujuy se reunió con autoridades del Ministerio de Salud de la provincia

En una reunión para la que se convocó a todos los sindicatos que nuclean a trabajadores y trabajadoras de la Salud en la provincia de Jujuy, las autoridades del Ministerio de Salud de la provincia recibieron a las y los representantes sindicales, que pudieron elevar una serie de reclamos y pedidos pendientes. Por parte de ATE Jujuy los temas planteados fueron los siguientes: - Pedido de protector solar, sombrillas, gorras y agua para todas y todos trabajadores que están en las calles realizando bloqueos, descacharrados, etcétera. Las

Cierre de Paritarias 2023 en la provincia de Salta

El pasado 23 de enero, ATE Salta participó de la mesa de Paritarias junto a otros representantes sindicales, Ministros y funcionarios del Gobierno Provincial. El sindicato de las y los estatales planteó fuertemente el desfasaje de los salarios con la creciente inflación actual, por lo cual se exigió una recomposición para los meses de noviembre y diciembre del 2023, en los que las y los trabajadores no recibieron ningún incremento en sus haberes. Por ello, se resolvieron los siguientes porcentajes que corresponden a los dos meses del año

ATE Salta paró y se movilizó contra el ajuste de Milei

El Consejo Directivo Provincial de ATE Salta, junto a los trabajadores estatales nacionales, municipales y provinciales, así como al Centro de Jubilados de ATE Salta, se manifestaron en la capital provincial en el marco del Paro Nacional. Allí marcharon junto a las centrales obreras, CTA-A y CGT, así como a las organizaciones sociales, reclamando por el fin de las políticas de ajuste, de la desregulación de la economía, de los despidos, y del intento de privatización de las empresas del Estado. Miles de salteños formaron varias cuadras de

Dirigentes de ATE Jujuy se reunieron con el nuevo Ministro de Hacienda de la provincia

Durante la mañana de hoy miembros de Consejo Directivo Provincial de ATE Jujuy, acompañados por miembros de la Seccional de ATE El Carmen, fueron recibidos por el nuevo Ministro de Hacienda Federico Cardozo y equipo que lo acompaña. A la reunión se llevó una presentación con la exigencia de urgente convocatoria a Paritarias, el reclamo de los despedidos en municipios, el pedido de continuidad de pase a contratos de capacitadores, la continuidad de todos los contratos Covid-19 y estabilidad laboral para todas y todos los trabajadores, el

24E: Paro General en Jujuy

Luego de recorrer las calles jujeñas, las compañeras y los compañeros de ATE y de la CTA-A finalizaron la gran convocatoria con un acto frente a Casa de Gobierno y a la Legislatura. Allí se demostró la unidad de la clase trabajadora y de las centrales ante las políticas nacionales que afectan a las y los trabajadores estatales, privados, desocupados, jubilados, jóvenes y precarizados. La Secretaría Adjunta de la CTA-A Jujuy, Romina Canchi, fue una de las oradoras durante el acto. Desde ATE Jujuy expresaron: “No vamos a permitir mas

Multisectorial contra el ajuste en La Rioja

Desde ATE La Rioja, en conjunto con la Multisectorial contra el ajuste de dicha provincia, dialogaron con medios de comunicación locales en conferencia de prensa sobre la jornada de lucha y Paro Nacional que se efectuará mañana, 24 de enero, en reclamo de un aumento salarial acorde a la canasta básica y para repudiar el DNU inconstitucional del Gobierno de Javier Milei, así como también su proyecto de Ley Ómnibus. Cabe señalar que el sector público es uno de los principales damnificados por el Presidente Javier Milei. En este marco, ATE La

La previa al Paro Nacional: ¿Cómo se organizan en las provincias?

Desde que las centrales sindicales confirmaron su intención de concretar un Paro Nacional apuntando al 24 de enero, comenzaron a gestarse en todo el país asambleas, debates, actividades y reuniones en diversos sectores de la clase trabajadora, organizaciones sociales y políticas. En cada provincia las compañeras al frente de las secretarías de género y diversidad llevaron adelante una serie de acciones para salir a las calles organizadas y organizadxs. “Este 24 de enero vamos a estar en la calle el conjunto de las centrales sindicales y las

Conferencia de prensa de gremios y organizaciones sociales de Catamarca por el Paro del 24 de enero

La Multisectorial conformada por gremios y organizaciones sociales de la provincia de Catamarca llevó a cabo una conferencia de prensa para brindar detalles sobre cómo se desarrollarán las medidas de fuerza y movilización del próximo miércoles 24, en adhesión al Paro General convocado por la CTA-A, la CTA-t y la CGT a nivel nacional. En ese sentido, señalaron que la movilización iniciará a las 18hs desde Plaza La Alameda de la capital provincial y se dirigirá hacia Plaza 25 de Mayo. Expresaron su preocupación y oposición a la

ATE Salta exigió el urgente cierre de Paritarias 2023

Luego de exponer a los funcionarios, sobre el desfasaje de los salarios en relación a la inflación, exigieron porcentajes para los meses de noviembre y diciembre del año 2023. También se expresó la preocupación por los despidos sucedidos en algunos municipios, el recorte de horas en el sector de salud pública, el pago de la productividad del hospital Papa Francisco, la falta de insumos en los nosocomios y centros de salud, la estabilidad laboral de los trabajadores contratados. A su vez se requirió información sobre los ‘retiros