En el marco de la jornada nacional de protesta que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará en todo el país este jueves 22 de mayo, el Consejo Directivo Provincial (CDP) de La Rioja dispuso para ese día una asamblea de trabajadoras y trabajadores estatales provinciales para elaborar propuestas colectivas que impulsen y den forma de un reclamo al gobierno provincial paran que reabra las paritarias.
En esa línea el CDP hizo un comunicado de prensa donde remarcó la importancia de “construir colectivamente
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santiago del Estero participó de la internacional de Huertas, convocadas por las organizaciones de productores y productoras en las puertas de la sede que el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tiene en esa provincia de NTA, donde se manifestaron en defensa de la continuidad de la labor del organismo y la continuidad laboral de las y los trabajadores, que hoy peligra por el vaciamiento y ajuste que impulsa el gobierno nacional.
Allí los productores destacaron el asesoramiento
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará al Ministerio de Economía este jueves 22 de mayo en el marco del Paro Nacional por la reapertura de paritarias, en rechazo al intento de fusión de organismos, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de
Se reanudó la Paritaria General Salarial de la Provincia de La Pampa. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pampeana, como miembro de la Mesa Intersindical de la provincia, participó de la primera reunión para discutir el segundo semestre de 2025. Los representantes del Gobierno Provincial, sin propuestas salariales, solicitaron un cuarto intermedio hasta el martes 20 de mayo.
ATE La Pampa, junto a la Mesa Intersindical de Gremios Estatales y los representantes del Gobierno Provincial, retomaron la negociación salarial paritaria
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro rechazó de plano las excusas para congelar el salario estatal que presentó el Gobierno provincial el pasado jueves en la Función Pública. Desde el Sindicato aseguraron que los datos no se condicen con los relevados por la propia organización y se declaró en Estado de Alerta y Asamblea Permanente.
El Ejecutivo provincial llegó a la reunión Paritaria con las manos vacías y una explicación nada convincente. Los números que adjuntaron no se verifican con la realidad: ATE Río Negro
Este viernes ATE Corrientes llevó a cabo el Congreso Anual Ordinario y Extraordinario, con la presencia del Secretario General nacional, Rodolfo Aguiar, la Secretaria Adjunta, Mercedes Cabezas, el Secretario de Interior, Vicente Martí, y el Vocal del Consejo Directivo Nacional, Marío Muñóz. En ese marco se aprobó la Memoria y Balance 2024, se lanzó un plan de lucha con foco en la Salud y se realizará una campaña de afiliación.
Durante la exposición del Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, el dirigente hizo hincapié en la
Este sábado la Asociación Trabajadores del Estado Chaco llevó adelante el Congreso Ordinario, con la presencia de la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, y el Vocal del Consejo Directivo Nacional, Mario Muñoz. El Consejo Directivo Provincial y las y los congresales de distintos puntos de la provincia aprobaron por mayoría la Memoria y el Balance 2024. También se sesionó en memoria de Dafne Zamudio, fallecida en diciembre de 2024, primera mujer en conducir el Sindicato a nivel provincial.
Mercedes Cabezas, Secretaria Adjunta
El Secretario General de la Asociación Trabajadores del estado (ATE) Catamarca, Ricardo Arévalo ha reclamado nuevamente al gobierno de la provincia la inmediata convocatoria a negociaciones paritarias denunciando que “mientras el ingreso de salarios está congelado, crece la pérdida del poder adquisitivo por la inflación y la suba en los servicios públicos”.
Arévalo ha señalado que “la recuperación de nuestro salario sigue paralizada, lo que sigue aumentando es la propia decisión del gobierno de aplicar aumentos en los servicios
Integrantes del área de Educación de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Jujuy mantuvieron un encuentro con autoridades del Colegio Nacional N° 2 “Armada Argentina”, ante quiénes se denunciaron la existencia de prácticas de maltrato hacia trabajadoras y trabajadores de ese centro educativo.
El encuentro encabezado por el Supervisor Antonio Flores y el Secretario Martín Gutiérrez y la referente de Educación de ATE Betina Dionisio, quién junto a integrantes del equipo técnico y delegados de Personal de Servicios Generales (PSG),
La Seccional Sur de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo una reunión con funcionarios del Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM), con el objetivo de abordar diversos temas de actualidad que afectan tanto a las y los trabajadores estatales como a la comunidad en general.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Instituto y contó con la participación del Secretario General Carlos Costilla, la Secretaria Adjunta Marta Barrionuevo y el Secretario Administrativo Juan Aráoz, en representación de ATE. Por parte del
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) manifiesta su más enérgico repudio a la violenta represión desplegada en el hermano país boliviano, cuando las fuerzas dependientes de dicho Gobierno nacional trataron de impedir que una multitudinaria caravana en apoyo a la candidatura presidencial del ex mandatario, Evo Morales, llegara a la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de La Paz. Como saldo de la furiosa represión quedaron diversos heridos y una treintena de personas detenidas. La manifestación estaba integrada por
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro mantuvo la primera reunión con el Ejecutivo de la localidad rionegrina de Cipolletti para la elaboración del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) municipal, documento que regulará el funcionamiento de todas las cuestiones laborales que integran la relación de empleo, derechos y obligaciones.
El Sindicato celebró esta instancia como un paso fundamental hacia la construcción de un marco normativo justo, moderno y consensuado, que otorgue previsibilidad y fortalezca las condiciones laborales
En el día de ayer, dirigentes de la Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Las Heras se dirigieron a la Escuela Provincial Primaria N°3 ‘Benjamín Zorrilla’ con el objetivo de realizar una asamblea con las y los trabajadores de la cocina de la institución y de apoyar a una de ellas que, tras el mal encasillamiento ejercido por el Concejo Provincial de Educación, fue sometida a una multiplicidad de tareas impropias de su trayectoria y contrarias a lo que norma el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector.
La Secretaria
Este jueves, en una nueva reunión que tuvo lugar en la sede provincial de ATE Entre Ríos, las y los dirigentes que conforman el Frente intersindical definieron la realización de un Paro activo y movilización para el miércoles 21 de mayo, en defensa del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER). El Sindicato encabeza el repudio al proyecto de ley presentado por el Gobierno provincial que pretende crear una nueva Obra Social que afectará a 300.000 trabajadores.
Oscar Muntes, Secretario General de ATE Entre Ríos,
Mediante las negociaciones entabladas con el Ministerio de Desarrollo Social, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Tucumán consiguió el pase a la planta transitoria del Estado para trabajadoras y trabajadores que prestan servicios de manera precarizada en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
El acuerdo se alcanzó este jueves durante la reunión mantenida por el Secretario General de la ATE, Jorge Flores con el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Federico Masso, y beneficia a una decena de trabajadoras y
Este jueves ATE Misiones realizó una asamblea en el sector Salud y se definió el Estado de Asamblea Permanente y Movilización hasta el próximo lunes 19 de mayo dado el silencio del Gobierno provincial para convocar a la mesa paritaria y la falta de efectivización de los pases a planta permanente del personal, tal como se había acordado con las autoridades meses atrás.
Miriam López, Secretaria General de ATE Misiones informó: “Hicimos un Plenario de delegadas y delegados y resolvimos declarar el Estado de Asamblea Permanente y
En el marco de la jornada nacional dispuesta por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), para el próximo jueves 22 de mayo, el Consejo Directivo Provincial (CDP) de Jujuy, informó que las y los estatales provinciales y municipales de su provincia se sumarán a la medida de fuerza, tal como fuera aprobado por unanimidad en el reciente Congreso Provincial.
Desde la ATE Jujuy buscan visibilizar la grave situación de precarización laboral que afecta a numerosas y numerosos trabajadores estatales en Jujuy.
Entre las principales demandas se
En el marco de los reclamos efectuados por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta, la Municipalidad de Campo Santo hizo entrega de botines dieléctricos para todo el personal del área de Electricidad.
La entrega realizada este jueves, implica mejores condiciones de trabajo, sobre todo para el personal que trabaja en el tendido de postes de luz de esa municipalidad.
El uso de este calzado mejora la protección de los trabajadores que suben a los postes de luz, ya que actúa como aislante entre el trabajador y la fuente de corriente
La Seccional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Villa Regina denunció en la Comisaría de las Mujeres y en la Comisaría 16 de la localidad de Ingeniero Huergo al jefe médico del Hospital de la localidad rionegrina, Rafael Sasso, por violencia de género.
“Hoy me tocó a mí, pero mañana la víctima puede ser otra”, dijo Rosa Ñanco, Secretaria General de la Seccional de ATE Villa Regina, que denunció que el profesional está siendo resguardado por la Directora del nosocomio, Claudia Méndez, que lo justificó diciendo que
Durante esta semana dirigentes del Consejo Directivo de la Seccional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Pico Truncado se abocaron a recorrer las escuelas de la zona y a dialogar con los trabajadores y las trabajadoras Auxiliares de Educación de cara a lo que será la discusión del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial. La posibilidad de iniciar el camino hacia este Convenio es un triunfo logrado a través de la insistencia y la militancia de ATE en la localidad santacruceña.
Serán las y los Auxiliares de Educación
ATE Córdoba logró que las autoridades de la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (SENAF) retrocedan en el traslado de seis trabajadores y trabajadoras de la Unidad de Desarrollo Regional de la localidad de Unquillo.
“Se trata de trabajadoras y trabajadores que garantizan derechos a las infancias, juventudes y familias lo cual es fundamental, sobre todo para las infancias en situación de vulnerabilidad”, explicó con satisfacción por el logro alcanzado el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.
“Hoy celebramos la
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Buenos Aires se reunió con autoridades del gobierno provincial en el marco de la paritaria del régimen 10.430 y complementarias que corresponde al personal de la Administración Pública bonaerense. Los sindicatos y la provincia acordaron aumentos del 6% en mayo y del 4% de julio, con cláusula de monitoreo en junio, esto llevaría a una mejora acumulada del 19,9% al mes de julio.
La propuesta fue discutida en la jornada del miércoles en el Consejo Directivo Provincial ubicado en la Calle 8 1135, de
ATE continúa adelante con la campaña “Remamos por nuestros ríos, en defensa de la vida y la soberanía” que reclama la soberanía sobre las vías fluviales, mares y territorios del país y que rechaza la política entreguista del Gobierno nacional. La iniciativa comenzó el 11 de mayo en la ciudad de Rosario, continúa con una parada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y culmina el 25 de mayo en La Plata. Su objetivo principal es defender la conservación del agua dulce, la biodiversidad, la protección del ambiente, los humedales y
Este miércoles la Junta Interna de ATE INDEC llevó a cabo una Semaforazo en la esquina de Avenida de Mayo y Perú, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de la discusión del dato del Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de abril 2025, para visibilizar los reclamos del sector y exigir que se respete la trayectoria científica del organismo y su independencia de los gobiernos de turno.
“Tomando como punto de partida la difusión del dato inflacionario correspondiente a abril, hicimos un semaforazo para visibilizar lo que
Tras la publicación de la Resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en el que se establece que a aquellos trabajadores que no aprobaron el Sistema de Evaluación Pública (SEP) no se les renovará el contrato a partir del 1 de julio, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, sentenció: “Esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar”.
“El Sistema de Evaluación Pública no sólo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98% de los estatales aprobó la evaluación.
Este miércoles, ATE Rosario fue protagonista del acto en Plaza San Martín donde junto a diversas organizaciones políticas y sociales se expresó contra la insuficiente oferta salarial oficialista, frente a la situación que atraviesan las y los estatales provinciales quienes están bajo la línea de pobreza. El evento incluyó una multitudinaria movilización que culminó en la Casa de Gobierno.
“El principal responsable de la provincia de Santa Fe no escucha a quienes todos los días trabajamos. El gobernador no escucha que con éstos salarios
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) La Pampa, junto a Guardaparques dependientes de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, denunciaron prácticas antisindicales por parte de funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático pampeana, que prohibieron a las y los trabajadores del área ser representados por el Sindicato en una reunión que la misma Secretaría había solicitado con carácter ‘urgente’.
Las y los Guardaparques estatales vienen padeciendo el ajuste del sector y reclaman mejores
Desde la semana pasada, trabajadores y trabajadoras del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) mendocino nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza declararon el Estado de Asamblea Permanente para reclamar por el mismo aumento que recibieron el resto de las y los trabajadores de la Administración Central provincial. Mientras el Gobierno cuyano discrimina a las bases de un mismo sector estatal de trabajo, continúan las medidas de acción directa.
“Hoy un trabajador del Instituto Universitario de Seguridad
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Tierra del Fuego envió, el pasado lunes, dos notas al Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia y al Ministerio de Trabajo para reclamar soluciones a la falta de personal de cocinas y salas, a la necesidad de refacciones edilicias y a la falta de insumos de limpieza en los Centros de Cuidados ‘Amanda Belén’ y ‘Los Enanitos’ de la ciudad de Ushuaia.
Desde ATE Tierra del fuego reclamaron una pronta solución a las problemáticas planteadas por las trabajadoras y los trabajadores de ambos
En el día de hoy se realizó la segunda audiencia conciliatoria en la sede del Ministerio de Trabajo santacruceño en la localidad de Caleta Olivia por el Paro llevado a cabo los pasados 24 y 25 de abril por Auxiliares de la Educación nucleados la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). A la audiencia no se presentó ninguna autoridad del Consejo Provincial de Educación. La medida había sido impulsada en reclamo por malas condiciones edilicias en establecimientos escolares, por falta de insumos y por el bloqueo arbitrario de cuentas a cerca de