Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará al Ministerio de Economía este jueves 22 de mayo en el marco del Paro Nacional por la reapertura de paritarias, en rechazo al intento de fusión de organismos, contra el despido de trabajadores que no hayan aprobado el Sistema de Evaluación Pública (SEP) y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. “Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de

ATE rechazó el intento de despidos a trabajadores que desaprobaron las evaluaciones

Tras la publicación de la Resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en el que se establece que a aquellos trabajadores que no aprobaron el Sistema de Evaluación Pública (SEP) no se les renovará el contrato a partir del 1 de julio, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, sentenció: “Esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar”. “El Sistema de Evaluación Pública no sólo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98% de los estatales aprobó la evaluación.

ATE presente en el 14 Plenario del Sindicato de Aceiteros

Durante dos jornadas, la Federación de Aceiteros y Desmotadores de la Argentina llevó adelante su 14 Plenario Nacional de Delegados de Base con la participación de destacados referentes del sindicalismo, periodistas, economistas y abogados laboralistas. El panel de cierre contó con la participación del Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, quien junto a Daniel Yofra Secretario General de la organización convocante, hablaron sobre la situación de los trabajadores frente al ataque neoliberal. La mesa, que se completó con Domingo Moreyra

Contundente movilización de ATE frente al Ministerio de Capital Humano

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) plantó una contundente movilización frente al Ministerio de Capital Humano en alerta por los más de 70 mil vínculos laborales que el Gobierno podría finalizar el 31 de marzo, y contra las políticas de ajuste y desguace del Estado que impulsan desde esta cartera.  “Estamos frente a un Gobierno al que no le podemos exigir un cambio de rumbo o un giro en sus políticas económicas. A este Gobierno lo tenemos que confrontar y la única manera de hacerlo es estando en la calle. Quieren reducir el

Para ATE, “el rechazo al DNU en el Senado es un nuevo golpe al programa de ajuste potente y regresivo del Gobierno”

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) destacó el rechazo en el Senado del mega DNU por 42 votos contra 25. “Es un nuevo golpe al programa de ajuste potente y regresivo del Gobierno”, aseguró el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar. “Cada día que pasa y que el DNU se mantiene vigente, aumenta el sufrimiento para toda la gente. A través de este Decreto, en pocos meses se destruyó la vida de una gran parte de la población”, agregó el dirigente. En este sentido, Aguiar señaló: “Si bien falta que intervenga la

Más de 1000 delegadas y delegados votaron por unanimidad movilizar este viernes al “Ministerio del Desguace del Estado”

Luego de un multitudinario plenario federal, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió que se movilizará este viernes a las 12 al Ministerio de Capital Humano en alerta por los más de 70 mil vínculos laborales que el Gobierno podría finalizar el 31 de marzo. “El que conduce Sandra Pettovello es el Ministerio del Desguace del Estado, de Destrucción de la Gente. En realidad es el Ministerio Inhumano”, apuntó el Secretario General del sindicato, Rodolfo Aguiar. “En un plenario multitudinario y por unanimidad, las y los estatales