Para ATE el arreglo en la paritaria de salud “no es legítimo”

La Secretaria Adjunta de ATE Santa Cruz se refirió al resultado de la paritaria de Salud que fue firmada por todos los sindicatos con excepción de ATE: “nosotros no dijimos que la rechazábamos, simplemente queríamos llevarla a la asamblea con el cálculo hecho porque la oferta impactaba de manera diferente en los compañeros y compañeras, la sometíamos a la asamblea y volvíamos con una respuesta. El tema es que no tuvimos esa posibilidad porque cuando estábamos haciendo la devolución de la propuesta, el Ministro de Trabajo se levanta y dice

ATE acordó un 17% de incremento en Cinco Saltos

En el marco de las negociaciones salariales, la ATE y el municipio de Cinco Saltos acordaron un incremento del 17% a los sueldos básicos de toda la nómina municipal. Asimismo, se convino el incremento de la ayuda escolar a 20 mil pesos e incrementar las ayudas familiares en un 100%. En el acuerdo establecido este jueves también se definió el pago de una suma de 2.500 pesos en concepto de refrigerio, a todo el personal. Cabe señalar que el ajuste el mes de enero se abonará al personal contratado y permanente antes del 31 de marzo, en tanto

8M: Marcha de ATE junto a la multisectorial de Trelew

La ATE Chubut paró y se movilizó en unidad bajo la consigna de defender los derechos de las mujeres y diversidades. La movilización se realizó junto a la “Multisectorial Vivas y Libres Trelew” y diferentes organizaciones, exigiendo el cumplimiento de la normativa vigente que garantiza derechos de mujeres y diversidades ordenando acciones concretas por parte del Estado. Se trató de una acción coordinada entre la Secretaría de Género y Diversidad de ATE Seccional Trelew y del Consejo Directivo Provincial de Chubut (CDP), encabezadas por

Acuerdo salarial para el personal del Ente provincial de Turismo

La ATE Tierra del Fuego y autoridades del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), sellaron un acuerdo salarial parta el tercio del año, con un aumento salarial del 20% y el pago de un bono. Los aumentos se abonarán por planilla complementaria en dos cuotas del 10% cada una con los salarios de los meses de enero y febrero. El bono será de 50.000 pesos, que se paga como suma fija y remunerativa, a partir de enero 2024. Progresivamente se incorporará al

ATE rechazó despidos en la Casa de Santa Cruz: “En el Estado no sobra nadie, faltan trabajadores”

Con un ruidoso acto la ATE Santa Cruz repudió los despidos en la casa provincial ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, y reclamó su incorporación, además de otras reivindicaciones que se hicieron en el marco de un paro de actividades en toda la provincia. La medida de fuerza se hizo luego que dos trabajadores de la Casa de Santa Cruz fueran cesanteados sin motivos por parte de la gestión de Claudio Vidal. Con respaldo de la conducción nacional del gremio, los estatales insistieron que en la administración pública local “no sobra nadie”,

Aumento salarial para estatales provinciales  

La ATE Neuquén acordó con el gobierno provincial el aumento salarial del 2024 para las y los trabajadores de la administración pública provincial, que contempla entre otros puntos  la actualización salarial por el Instituto de Precios al Consumidor (IPC).   El acuerdo contempla el pago de un bono de 150.000 pesos, a cobrar en los primeros 15 días de marzo, y  la continuidad de la actualización salarial por IPC durante todo el 2024, de igual manera la actualización de los montos (2 cuotas, la primera de $154mil  a cobrar en abril)

Primer acuerdo salarial del año para estatales fueguinos

En el marco de la negociación salarial para el primer trimestre del año el gobierno provincial acordó con la ATE Tierra del Fuego  el pago de una suma remunerativa de 50.000 pesos para los meses de enero (será pagado en forma retroactiva), febrero y marzo y un aumento salarial del 20%, que se abonará en dos cuotas entre los meses de febrero y marzo, que aplica a todas y todos los trabajadores de los escalafones Seco y Húmedo.  El pago de los 50.000 pesos del mes de enero se acordó pagarlo a través de una planilla complementaria y llegará

Estatales de Santa Cruz buscan cerrar un aumento salarial en paritarias

En una entrevista exclusiva, José Navarro, del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, detalló en Radio Nuevo Día, las expectativas y necesidades que llevarán a la mesa de negociación tras la convocatoria del Gobierno Provincial de Santa Cruz. Las y los trabajadores estatales aguardan con expectativas la oportunidad de discutir un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo en el contexto inflacionario actual. "Esperamos que el gobierno presente una oferta que permita empezar a sacar a la gente de la crisis que

ATE presentó el tercer pedido de apertura de Paritarias al Gobierno de Santa Cruz

ATE Santa Cruz realizó una nueva solicitud por la apertura de discusiones colectivas tanto en la Paritaria central, como en las sectoriales. Este es el tercer pedido que el gremio mayoritario de la provincia hace, ya que presentó notas del mismo tenor los días 20 de diciembre de 2023, 12 de enero de 2024 e insistió en el día de la fecha. De igual manera, ATE solicitó también la apertura de todas las comisiones que derivan del Convenio Colectivo de Trabajo, en especial la comisión de revisión de encasillamiento de la carrera y el escalafón

ATE Santa Cruz solicitó al Ministro de Salud y Medio Ambiente de la provincia el pago de arancelamiento en Salud

ATE Santa Cruz solicitó al Ministro de Salud y Medio Ambiente de la provincia, Ariel Varela, que se realice el pago del arancelamiento en todos los hospitales del territorio provincial. El pedido, que fue elevado por nota, tiene como objetivo que se efectivice el urgente cobro de dicho beneficio teniendo en cuenta la altura del mes y el proceso inflacionario al que todos los trabajadores y trabajadoras se ven

ATE Río Negro se reunió con la nueva Presidenta del IPROSS

El primer encuentro entre el Secretario General de ATE Río Negro, Rodrigo Vicente, y la Presidenta del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS), Marcela Ávila, tuvo lugar en la sede de la obra social provincial. La funcionaria realizó, en dicho marco, una detallada evaluación de la situación actual de la obra social, abordando las diversas problemáticas identificadas desde el inicio de su mandato. También se hizo hincapié en la complejidad del contexto actual, subrayando cómo este afecta directamente la calidad de los servicios

En Santa Cruz, el Paro Nacional contra el ajuste de Milei se hizo sentir con mucha fuerza

En todo el país, el Paro Nacional convocado por las centrales obreras tuvo un gran impacto, con movilizaciones en las principales ciudades, que hicieron que según los cálculos un millón y medio de personas participaran de las marchas. En el sur argentino, una de las principales actividades tuvo lugar en Santa Cruz, donde los gremios dijeron presente junto a organizaciones sociales locales en la movilización “contra el ajuste, el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus”. “Le solicitamos a los senadores y diputados por Santa Cruz que voten en

Multitudinario acto en La Pampa contra las políticas de ajuste, entrega y represión del Gobierno Nacional

El primer Paro Nacional contra el Gobierno de Javier Milei tiene repercusiones en todo el país, ante las medidas de desregulación y desguace del Estado. Las centrales obreras, la Mesa Intersindical, Sindicatos, gremios, movimientos sociales y diversas agrupaciones se congregaron ayer al mediodía en el centro de Santa Rosa. La adhesión a la medida de fuerza tuvo una notable participación sectorial, desde las organizaciones de trabajadores como ATE La Pampa y trabajadoras de la Cultura hasta espacios que agrupan a jubilados organizados,

Contundente Paro y Movilización de ATE Río Negro en todas las dependencias del Estado

La huelga se siente con fuerza en todos los organismos públicos de la provincia y solo se garantizan guardias mínimas en servicios esenciales. “Como lo hemos hecho históricamente, nos encontramos en la calle junto al pueblo para rechazar el brutal plan de ajuste que quiere imponer este Gobierno, empecinado en desguazar las empresas y organismos estatales y rifar el futuro de nuestro pueblo”, señaló Rodrigo Vicente, Secretario General de ATE Río Negro. “Hoy los trabajadores y trabajadoras nos movilizamos en cada rincón de la provincia

El Paro General se hará sentir en La Pampa

El Secretario de Comunicación del Consejo Directivo Provincial de ATE La Pampa, Marcelo Morales, en diálogo con el portal DosBases, aseguró que para el Paro General del próximo miércoles 24 de enero “se espera una movilización masiva” en la provincia, mientras se termina de diagramar cuestiones operativas para la medida de fuerza convocada por la CTA-A, la CTA-T y la CGT. “Hay un gran movimiento. Hubo asambleas en distintos espacios de trabajo. Hoy tuvimos una en Casa de Gobierno, hubo reunión de la CGT por cuestiones operativas y por

ATE Río Negro le pidió a los gobiernos provincial y municipales que garanticen el derecho a huelga

Tras las declaraciones del vocero presidencial, Miguel Adorni, quien señaló que se descontará el día de trabajo a los empleados estatales nacionales que se adhieran al Paro General del próximo miércoles 24 de enero, ATE  Río Negro demandó a los gobiernos municipales y de la provincia que garanticen el derecho constitucional a huelga expresado en el Artículo 14 bis, y que se expresen respecto a la no aplicación de esta medida de descuento salarial a los estatales, como lo han hecho otros mandatarios. “Los trabajadores y trabajadoras

Trabajadores del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio se reunieron con Diputados de Unión por la Patria

En el marco de las reuniones que viene llevando a cabo el bloque de Diputados/as Nacionales de Unión por la Patria con los distintos sectores afectados por el DNU y el paquete de leyes propuesto por el Gobierno Nacional, esta tarde fue el turno de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, quienes se dieron cita en el tercer piso del Palacio Legislativo. Los trabajadores, que estuvieron representados por dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron informes con respecto al funcionamiento de la mina de

Arrancó la motosierra en Santa Cruz con cientos de despidos

La ATE Santa Cruz denunció que el gobierno provincial se encuentra despidiendo masivamente trabajadoras y trabajadores en los distintos ministerios del Estado provincial. La medida está siendo anoticiada por compañeras y compañeros que ya han recibido la notificación verbal por parte de sus superiores de que no va a continuar su relación laboral con el estado provincial.  Para ATE “los despidos son injustificados, innecesarios, arbitrarios e ilegales  por fuera de los CCT”. El CDP señaló en un comunicado que “el gobierno

Movilizaciones, paros, asambleas y protestas de ATE en cada rincón del país

Con movilizaciones, paros, asambleas y protestas en las provincias y principales ciudades del país, ATE llevó adelante una nueva Jornada Nacional de Lucha en rechazo a la intención del Gobierno de despedir a 7.000 trabajadores de la Administración Pública mediante un decreto presidencial. A continuación, algunas de las actividades llevadas adelante en los distintos rincones del país: ATE Córdoba marchó con gremios y movimientos sociales y reclamó un Paro Nacional activo La jornada de protesta se destacó por su organización y

# Jornada Nacional de Lucha: Enérgico repudio de ATE La Pampa al DNU del presidente,  Javier Milei

Desde la ATE La Pampa repudiaron el DNU del Presidente JavierMilei, señalando que “este decreto representa una feroz embestida a los derechos conquistados por las y los trabajadores y el Pueblo argentino, así como también la entrega de empresas estatales y nuestra soberanía”. De esta manera, agrega el documento “Milei pretende violar todo tipo de libertad democrática y pasar por encima del Parlamento, lo que para nosotros significaría un golpe institucional”. El CDP sostiene que “desde su asunción se produjo una mega devaluación

Ushuaia: Modifican artículos del CCT municipal

En el marco de una nueva reunión por las paritarias municipales de Ushuaia, la conducción provincial de ATE Tierra del Fuego acordaron modificaciones al artículo 53 bis del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) municipal. En este encuentro, que por ATE tuvo la presencia del titular del CDP, Carlos Córdoba y el paritario municipal, Leonardo Sánchez, se modificó el artículo 53 Bis que refiere al Subsidio  por Fallecimiento que beneficia a las o los herederos directo del trabajador o trabajadora fallecida y un cambio en el Artículo 50.7

ATE repudia los allanamientos a locales de movimientos sociales y viviendas de dirigentes sociales y sindicales de La Pampa

La Policía Federal allanó las sedes de la Corriente Clasista y Combativa y del Movimiento Evita, así como las viviendas de la Secretaria General de ATE La Pampa, Roxana Rechimont, y de su compañero Walter Brandimarte, referente de la CCC, así como la de la responsable del Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, Ayelén Morales. Esta mañana, por orden del Juez Federal Juan José Baric, la Policía Federal realizó una serie de allanamientos en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa. Además de allanar las sedes de la Corriente

El Consejo Directivo Nacional estuvo presente en la asunción de autoridades de Río Negro

En un multitudinario acto en la capital provincial, asumieron Rodrigo Vicente y Leticia Lapalma como Secretario General y Adjunta de la Conducción del Centenario en Río Negro con la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, oriundo de esta provincia, y la Adjunta, Mercedes Cabezas. “Siento profunda emoción cada vez que vuelvo a mi querida provincia. Fue aquí, junto a cada una y cada uno de ustedes que empezamos a soñar con crecer y tener más poder para devolverles la dignidad a todas las trabajadoras y

ATE Santa Cruz le puso fin legal a la denominada ex ley 591

El pasado día viernes se llevó a cabo un hecho histórico para la administración pública de la provincia, donde ATE Santa Cruz, firmó y anunció el fin legal a la denominada ex ley 591. El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, explicó que la firma de la carrera administrativa “es un hecho histórico porque hemos terminado con un escalafón de 1967 promulgada durante la dictadura que tenía una pirámide muy chata y que no le daba la posibilidad de poder ascender a los trabajadores y trabajadoras de la administración

Asumieron las nuevas autoridades de ATE Neuquén, para el período0 2023-2027

El pasado 6 de noviembre  asumió la nueva conducción de ATE Neuquén que encabezan Carlos Quintriqueo, como Secretario General y María José García Crespo, como Secretaria Adjunta, quiénes estarán a cargo de ese Consejo Directivo Provincial  para el período 2023-2027. A la hora de hacer un balance de la gestión, la conducción provincial destacó el crecimiento en afiliadas y afiliados con lo que cuenta el sindicato, el avance en la creación de los Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales y las modificaciones y

Carlos Garzón asumió la conducción de ATE Santa Cruz

Durante la jornada del viernes 10 noviembre pasado y tras la histórica marcha provincial, se realizó el acto de asunción de la nueva conducción del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, que tiene en la cabeza del binomio al compañero Carlos Garzón como Secretario General y a la compañera Sandra Sutherland, como secretaria Adjunta. Garzón, se dirigió a la militancia presente y señaló que “desde que nos hicimos cargo hemos recuperado la capacidad de creer que las cosas pueden cambiar. Hemos recuperado la confianza en la

Con la presencia del Consejo Directivo Nacional asumieron las autoridades de ATE La Pampa

El Consejo Directivo Nacional (CDN) participó este jueves 9 de la asunción de autoridades del Consejo Directivo Provincial de ATE La Pampa. El acto, llevado a cabo en la sede del CDP, Quintana 248, Santa Rosa La Pampa, contó con la presencia de una comitiva del Consejo Directivo Nacional encabezada por Mercedes Cabezas, Secretaria General Adjunta y Mario Muñoz, vocal, donde la compañera Roxana Rechimont, renovó su mandato por cuatro años más como secretaria general, junto a Nestor Chazarreta como secretario adjunto. “Quería venir a La

Asumió la conducción provincial de ATE Tierra del Fuego

Mientras sigue el proceso de lucha salarial de las y los estatales fueguinos, este martes, en la Carpa montada frente a la Casa de Gobierno provincial, asumió su mandato (período 2023/2027) la conducción provincial de ATE, que encabeza como Secretario General el reelecto compañero Carlos Córdoba, junto a la compañera Gladys Olivera, como secretaria Adjunta. El binomio fue oficializado en el marco de la protesta que las y los trabajadores llevan adelante desde hace casi un mes en rechazo al pago del pago de bonos no remunerativos y no

ATE cumple 17 días de acampe y vuelve a movilizar en defensa del salario, la Obra Social y la Caja de previsión  

Este viernes se cumplen 17 del acampe frente a la Casa de Gobierno, que encabeza la ATE Tierra del Fuego en contra del cobro de bonos no remunerativos y no bonificables, definido por el Ejecutivo provincial. Para el CDP “esta postura salarial perjudica no solo a las y los trabajadores estatales sino también afecta gravemente a la Obra Social y de la Caja de Previsión Social,  quitándole derecho y atribuciones en su funcionamiento”. Asimismo ATE también pide por la recuperación del salario básico; el tratamiento y finalización

ATE concentró frente a la Casa de Gobierno y reclamó por la recomposición del salario

Tras el rechazo de un aumento con sumas no remunerativas y no bonificables, ofrecida por el gobierno de la provincia, la ATE Tierra del Fuego concentró frente a la Casa de Gobierno y reclamó aumentos en blanco y acordes a las necesidades presentes, afectadas por una nueva espiral inflacionaria.    El viernes el sindicato había rechazado la propuesta no remunerativa y no bolificable y había subrayado que dado el poco interés en dar respuestas iniciaría medidas de fuerza este mismo lunes. “Nuestro reclamo es claro, el aumento debe