Centro

Contra el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus, ATE Córdoba marchó hacia el Patio Olmos
ATE Córdoba se movilizó hoy junto a la CTA Autónoma en la ciudad de Córdoba, como respuesta a las medidas antidemocráticas llevadas adelante por el Presidente Javier Milei como el DNU y el proyecto de Ley Ómnibus.

La marcha contó con el apoyo y la participación de compañeras y compañeros de CONICET, Agricultura Familiar, Trabajo, Desarrollo Social, ANAC, CONAE, Veng, Parques Nacionales, Municipales, Migraciones, Provinciales de Salud, SENAF, Fabrica Militar Villa María, SENASA, PAICOR, Jubilados, RENAPER, INTI, INTA, Dioxitek, Vectores, Ministerio de Salud, Personal Civil, IOSFA, ESFA, PAMI, ANSES, Ministerio de Cultura, Museo de Alta Gracia y Jesús María, Docentes Provinciales, Derechos Humanos de la Nación, Hospitales –Misericordia, Villa Dolores, de Niños, Tránsito-, Municipios de Yacanto, Alta Gracia, Anisacate, Valle de Anisacate, Ciudad Parque, Tancacha, Río Primero, San Francisco y Cruz del Eje.

La concentración comenzó a las 10 horas en Entre Ríos 450, desde donde los manifestantes avanzaron por Obispo Salguero hasta Arturo Illia, siguiendo por ahí hasta el Patio Olmos. Allí la intervención concluyó con un acto de todos los sectores del sindicato. El último orador fue el Secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani.

Al grito de “unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode”, los manifestantes reclamaron la organización de un Plan de Lucha para derrotar las medidas autoritarias de Javier Milei.

Al ingresar a la calle Obispo Salguero, la columna lució más nutrida y ocupó varias cuadras, mientras se repetían las consignas en contra de Milei y su plan de gobierno. El día soleado acompañaba el paso de los manifestantes. Al llegar al Patio Olmos la cabecera de la movilización, la columna se extendía a lo largo de más de tres cuadras, hasta la calle Buenos Aires. Se estima que hubo más de mil personas de ATE presentes en la calle, dando una señal muy concreta de que, como organización, ATE no va a resignar el ejercicio del derecho a protestar, sino que todo lo contrario: Los compañeros y compañeras están más convencidos y fuertes que nunca para luchar en las calles.

“Compañeros, vamos a darnos un aplauso porque uno es lo que hace, no lo que dice, y nosotros estamos bancando con el cuerpo lo que decimos con la boca”, expresó Giuliani al inicio de su discurso.

El dirigente aseguró: “El debate no es el de pelearse por quién habla arriba de un palco para salir en los medios de comunicación, sino la construcción del modelo sindical que va a dar las luchas venideras”.

Al cerrar, Giuliani dijo: “Llaryora es Milei, y vamos a darle la pelea por cada una de las familias que fueron despedidas durante su plan de ajuste”.
NOTICIAS RELACIONADA
Últimas noticias

Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial

ATE participó de la jornada de Huertas, que se llevó adelante en defensa del Instituto de tecnología Agropecuaria

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

El Gobierno pampeano no llevó propuestas a la Paritaria Salarial para el segundo trimestre
