Noticias

15.02.2024

Estatales como blanco de ataque

Ante las sucesivas medidas y amenazas en torno a la reducción de personal y congelamiento de salarios de trabajadores nacionales, el secretario adjunto de ATE Rosario, Fernando Peyrano, analizó que “somos blanco de ataque por medio de desprestigio, ajuste, vaciamiento y despidos”.

Tras el anuncio del otorgamiento de un 16% de aumento, que quedó muy por detrás del 25% de inflación, el dirigente consideró que el salario mínimo de cualquier trabajador o trabajadora debería ubicarse en 710.000 pesos para costear la canasta de consumos mínimos y demás gastos de supervivencia. Si de análisis porcentuales se trata, apuntó que “para poder empatar el flagelo de la inflación se necesitaría un 45% de acuerdo paritario, desde el cual partir para nuevos aumentos”.

Frente al panorama planteado, ATE Rosario exige un aumento de emergencia, cláusula de revisión por inflación, bono de 70.000 pesos mensuales para todos los trabajadores y trabajadoras, pase a planta permanente, y dice no a la quita salarial, a los despidos en el Estado y brega por la reincorporación de cada persona desplazada de su trabajo.

La resolución 28/24 que limita la suba de los salarios llevará, según el también referente de Fabricaciones Militares, a una “parálisis que redundará en una destrucción de los salarios del sector público, ante una fuerte recesión para este año que afectará el nivel de vida de nuestro pueblo y atenta directamente sobre la Ley Abdala Nº 24.185”

Con una inflación proyectada den el 213%, Peyrano insistió con un largo reclamo de ATE: la realización, junto a la paritaria central, de las paritarias sectoriales donde cada sector debe tener, de una vez, su convenio colectivo del área.

Sobre la gestión de Javier Milei en la presidencia, definió que “es un gobierno de castigo, sus metodologías son mediante la intimidación, vienen a castigar a los sectores más oprimidos y, como consecuencia de la derrota del proyecto de ley ómnibus, cientos de miles de trabajadores de diferentes provincias también van a ser blanco de venganza y ajuste”. Consideró que “el presidente cumple sí su promesa de campaña, atacando directamente al espíritu del artículo 14 bis de la Constitución nacional”.

En torno al sistema de precarización laboral en el estamento nacional, alertó que la organización gremial disputará que quienes sufran esa situación no queden al margen de los acuerdos paritarios. Mientas, claro, se sostiene la histórica batalla por la dignificación y reconocimiento laboral.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).