Noticias

11.01.2024

IAPOS: un “plus” contra el derecho a la Salud

La Seccional ATE Rosario cuestionó la suba de coseguros y otros plus que cobran ela Obra Social de las y los estatales provinciales y municipales (IAPOS) y señaló que los mismos atentan contra el derecho a la Salud.

En la obra social de las y los estatales provinciales y municipales –activos y jubilados-, realizarse un simple electrocardiograma puede costar alrededor de 8.000 pesos.

El aumento sostenido de los costos para acceder a prácticas médicas, sacudió nuevamente a las y los afiliados iniciando el 2024. A partir del 1º de enero, los coseguros se dispararon: la orden de consulta a $650, el bono asistencial (o tramo) a $130, y la orden de internación a $2600. Si se comparan esos valores con los de octubre de 2022,  las órdenes aumentaron un 176,3%; los bonos asistenciales o tramos un 160%; y las órdenes de internación un 176,6%.

Además, por cada especialista y de manera totalmente irregular, quienes tienen IAPOS deben desembolsar $4.000 por consultas profesional. Prestadores del grupo Gamma y Grupo Oroño, estarían cobrando estas sumas bajo el nombre de “bono valoración profesional”.

Al ser planteado a la obra social, se responde que es responsabilidad de las y los pacientes denunciarlo, pero la realidad de esta práctica extendida y cotidiana requiere una política clara de resolución por parte –e iniciativa- de las autoridades.

Con aumentos de sueldo evaporados por la devaluación y la suba del costo de vida, sólo un electrocardiograma puede representar hoy a un estatal con salario promedio, el 3% de sus haberes. 

“Primero está la salud, que no se compra ni se vende. El gobierno debe garantizarla con calidad, control de los prestadores, auditorias, e instrumentar los cambios necesarios para desterrar estas prácticas que, aunque cotidianas, son ilegales”, expresaron desde ATE Rosario.

El sindicato presentará en los próximos días los reclamos formales pertinentes, con pedido urgente de audiencia.

Prensa ATE Rosario

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).