Cuyo

13.03.2024

La Conducción Nacional de ATE encabezó el Plenario de Sindicatos Estatales de San Luis

El Consejo Directivo Nacional de ATE, encabezado por su Secretario General, Rodolfo Aguiar, participó este miércoles del Plenario de Unidad de Sindicatos Estatales realizado en la Provincia de San Luis, impulsado por el CDP que conduce su Secretario General, Fernando Gatica.

ATE llevó a cabo la actividad junto a gremios que tienen representación en Educación, Salud, Poder Judicial, Poder Legislativo, Admiración Pública en General y Municipios de la provincia. El plenario contó con gran participación de trabajadoras y trabajadores de todas las regiones de San Luis.

Tras el plenario, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó: “El frente de sindicatos estatales crece en toda la Argentina. Toma forma una herramienta que empieza a mostrar eficacia a la hora de resistir y de enfrentar el programa de ajuste regresivo que se impulsa desde el Gobierno Nacional y que copian muchos gobernadores. En la jornada de hoy en San Luis confluyeron más de 15 sindicatos que definieron un plan de acción. Tenemos que seguir construyendo unidad, porque estos tiempos de ajuste feroz requieren que superemos todos los desencuentros”.

Por su parte, el Secretario General de ATE San Luis, Fernando Gatica, dijo: “Ni bien asumió, el Gobierno Provincial empezó a desarrollar un plan que nosotros catalogamos como un ataque a la clase trabajadora estatal de San Luis, no solamente a los provinciales sino también a los municipales. Desde todos los sindicatos salimos inmediatamente, aunque de forma aislada, a repudiar las políticas adoptadas por el Gobierno: El desdoblamiento salarial, la quita de la Planta Permanente, el congelamiento salarial, la quita de coparticipación a los municipios, la gran cantidad de despidos, el avasallamiento de los derechos conquistados como la vulneración de los Convenios Colectivos de Trabajo. Ahora estamos trabajando en la unidad necesaria para poder revertir esta situación, y fue así que hemos construido este plenario que ha tomado definiciones muy importantes. Para nosotros fue muy importante la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Rody Aguiar, porque hoy se definieron medidas de fuerza, y en este tipo de definiciones no es menor para las conducciones provinciales contar con el aval de la conducción nacional”.

Durante las más de tres horas de debate, las y los dirigentes abordaron la crítica situación que viven las y los trabajadores puntanos, quienes no reciben aumentos desde septiembre y que, en muchos casos, perciben salarios por debajo del nivel de indigencia. También se hizo énfasis sobre la situación de las y los trabajadores a quienes les quitaron arbitrariamente la Planta Permanente y se manifestó el alerta ante posibles despidos, entre otras problemáticas.

El dirigente de ATE San Luis además destacó: “El de hoy fue un plenario histórico para nuestra provincia porque participó el 90 por ciento de los sindicatos que tenemos representación en el Estado en San Luis, y porque logramos establecer un plan de lucha con dos medidas concretas: Una movilización a Terrazas del Portezuelo –donde se encuentra la Casa de Gobierno de la Provincia- para el 22 de marzo; y una movilización para el 1° de abril, cuando es la apertura de las sesiones legislativas acá en San Luis y en donde hablará el Gobernador Claudio Poggi, en la que todos los sindicatos estatales nos manifestaremos en contra de sus políticas de ajuste y de la persecución que estamos sufriendo los diferentes sindicatos que hemos decidido luchar en unidad. También se definió que vamos a trabajar para que las y los legisladores de nuestra provincia sepan que no pueden avalar el DNU de Milei y que en la convocatoria casi extorsiva del Gobierno Nacional para el 25 de mayo el Gobernador de San Luis no puede resignar ni derechos, ni presupuestos que nos corresponden a todos los sanluiseños”.

Cabe recordar que, antes del cambio de gestión, la provincia de San Luis se destacaba por su política salarial que garantizaba que ningún estatal provincial o municipal se encontrara por debajo de la línea de pobreza. Sin embargo, tras la asunción del Gobernador Claudio Poggi, esta situación empeoró drásticamente.

A su vez, se rechazaron los distintos anuncios del Gobierno Nacional que atentan contra la plena funcionalidad del Estado en todo el territorio nacional, como el intento de cierre de organismos públicos y de privatizaciones de las empresas públicas, que pone en peligro a miles de vínculos laborales.

Este plenario va en línea con la expresión de unidad entre gremios estatales manifestada por la Conducción Nacional para hacerle frente a gestiones de gobierno que pretenden reducir el Estado a su mínima expresión, vulnerando los derechos tanto de los trabajadores de la Administración Pública como de la población que día a día requiere de sus servicios.

“Una medida que nos queda por trabajar y por empezar a consensuar con las y los trabajadores y con los sindicatos es la de un Paro provincial que abarque todo el espectro estatal en San Luis, tanto en la provincia como en los municipios. Construiremos dicha medida durante las próximas semanas si es que el Gobierno no anuncia aumento salarial y no da marcha atrás con las medidas de ajuste sobre las y los estatales”, agregó Gatica.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


28.12.2024

Contratados: tres meses sin ingresos

Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.