Asamblea y nuevo reclamo de ATE al gobierno para que reabra la paritaria provincial
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Las Municipalidades de Frías, Quimilí y Termas de Río Hondo anunciaron que han adherido al aumento salarial del 100% que dispuso el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para administración provincial, de manera que las y los trabajadores municipales de estos 3 distritos también tendrán una idéntica suba salarial.
De acuerdo a lo informado por la Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Santiago del Estero, Elida Juárez, el municipio de Frías acordó con la Seccional local de ATE que en febrero se otorgará una suba salarial del 50%, en tanto que el 50% restante se agregará con los salarios del mes de marzo.
En el municipio de Quimili el jefe comunal garantizó a la ATE que las y los trabajadores municipales cobrarán en aumento del 100%. Desde la Seccional ATE Quimili adelantaron al Consejo Directivo Provincial (CDP) que se continúa negociando con los demás municipios de su jurisdicción para que adhieran a la medida provincial.
Termas de Rio Hondo es la tercera municipalidad que garantizó el pago del 100% de aumento, que otorgará íntegramente con el sueldo del mes de febrero.
La ATE continúa negociando en el resto de los municipios. De los más importantes, La Banda y Añatuya todavía no anunciaron si adherirán a la disposición provincial, en tanto que Monte Quemado hizo llegar una propuesta de incremento salarial por un 50% en febrero, 25% marzo y 25% en abril que será puesto a consideración de trabajadoras y trabajadores.
La ATE subrayó además que sigue habiendo municipios que no cuentan con los recursos financieros como para hacer frente al pago del aumento. Por ello ha pedido a sus intendentes que inicien gestiones ante el gobierno provincial para que se pueda adelantar parte de la coparticipación correspondiente.
Para el CDP “existe el derecho de las y los trabajadores a tener un salario acorde a sus necesidades” subrayando que “hoy el salario se ve afectado por los reiterados aumentos en servicios, alimentos, remedios y transporte”.
Repudio a la represión contra Jubilados
El Consejo Directivo Provincial de la ATE Santiago del Estero repudió la feroz represión ejercida contra las y los Jubilados que fueron a manifestarse por sus derechos, y consideró que “es de manifiesta crueldad como tratan a las y los jubilados que se movilizan en defensa de sus beneficios y contra las políticas destructoras del gobierno de Javier Milei”.
ATE también reclama soluciones por la precarización laboral; el blanqueo de ítems no remunerativos y la implementación de la Carrera Administrativa.
Los productores destacaron el asesoramiento que a diario reciben del personal del INTA, y que les permite elaborar tanto productos más saludables para la población como recibir su ayuda para la comercialización.
“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).