Patagonia

18.03.2024

Para ATE el arreglo en la paritaria de salud “no es legítimo”

La Secretaria Adjunta de ATE Santa Cruz se refirió al resultado de la paritaria de Salud que fue firmada por todos los sindicatos con excepción de ATE: “nosotros no dijimos que la rechazábamos, simplemente queríamos llevarla a la asamblea con el cálculo hecho porque la oferta impactaba de manera diferente en los compañeros y compañeras, la sometíamos a la asamblea y volvíamos con una respuesta. El tema es que no tuvimos esa posibilidad porque cuando estábamos haciendo la devolución de la propuesta, el Ministro de Trabajo se levanta y dice que se suspende la paritaria porque estábamos de medidas de fuerza”.

“Cuando retomamos la paritaria, pasó lo que sospechábamos: cerraron la paritaria sin darnos tiempo a que los compañeros y compañeras conocieran y analizaran la propuesta”, denuncio la compañera ante los micrófonos de Radio News de Rio Gallegos.

Explicó que “esta vez la decisión es legal ya que ATE tiene representación del 42 por ciento de los trabajadores, aunque creemos que no es legítimo porque, aunque no voy a cuestionar a los otros sindicatos, cada uno tiene su método de decisión”.

La dirigente anticipó que ATE va a realizar este miércoles 20 de marzo “una consulta popular para que los compañeros y compañeras expresen su parecer sobre este acuerdo”, aunque informó que “los trabajadores de salud, ante esta inflación galopante, no tuvieron aumento a fines del año pasado”.

La Secretaria Adjunta reivindicó el pedido salarial de ATE consistente en un 70 por ciento, porque tenemos carrera y escalafón, “que no es un aumento salarial sino que apenas sirve para recomponer el salario”.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


28.12.2024

Contratados: tres meses sin ingresos

Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.