Noticias

10.01.2024

Plenario de ATE Rosario definió cese de tareas y concentración

El 15 de enero, en el marco de la jornada nacional de lucha estatal, la seccional ATE Rosario realizará cese de tareas de 9.00 a 15.00 horas, con concentración a las 10.00 en Sarmiento y Rioja. Será por salarios dignos, contra los despidos y las privatizaciones, en oposición al DNU, la ley ómnibus y el protocolo anti protestas “que lesionan nuestros derechos constitucionales”.  Se ratificó el compromiso de fortalecer la unidad en las calles camino al paro general del día 24.

Una nutrida asamblea de trabajadorxs de los sectores nacional, provincial y municipal, definió sumarse el lunes que viene a las iniciativas de ATE en todo el territorio argentino. El capítulo rosarino contará con una semana previa repleta de actividades (ver abajo) y con una convocatoria en las puertas del edificio del Ministerio de Trabajo de la Nación y la delegación local de Anses. El cese de tareas podrá tener variaciones según sectores laborales.

“Nadie se salva solo, ni sola. Necesitamos paritaria nacional para que los diferentes niveles del Estado también la tengan y necesitamos una nueva forma de actualización ante esta situación extraordinaria, para no perder poder más adquisitivo del salario. Algo distinto a la cláusula gatillo, que llega dos meses tarde y vamos siempre atrás de la inflación”, dijo en la presentación del plenario la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón. 

Este martes, mientras se realizaba el encuentro en la sede gremial se dio a conocer que, según el Índice Barrial de Precios, una familia santafesina necesitó $603 mil para no caer bajo la línea de pobreza. “Exigimos inmediata reapertura de paritarias en todos los niveles y sectores, ya hemos perdido doce canastas básicas a valor actual en ocho años”, graficó.

La dirigenta apuntó que en Santa Fe “plata hay y de sobra” para garantizar salarios y condiciones de trabajo y que, a nivel nacional, se debe confrontar fuerte contra el DNU y la ley ómnibus de Javier Milei, como así también contra los despidos y las privatizaciones.

En ese sentido, recordó que “desde la comisión directiva de ATE Rosario definimos estar en todas las multisectoriales y movidas. Tuvimos cuatro marchas en nueve días, vamos a estar en todas las convocatorias a nuestro alcance, porque actualmente no sólo no hay una medida que nos beneficie a los trabajadores y trabajadoras: todas nos perjudican e hipotecan el futuro”.

Para cerrar el plenario, el secretario gremial, Guillermo Grand, llamó a “hacer asambleas para ampliar la convocatoria contra el ajuste, los despidos, el estancamiento del salario, contra las privatizaciones, por condiciones de trabajo y paritarias libres nacional, provincial y municipal”. 

Grand sostuvo que “el enemigo es muy fuerte, veníamos con ajuste pero hoy nos enfrentamos a una situación muy fuerte y tenemos que estar unidos todos los trabajadores y trabajadoras. Necesitamos la mayor convocatoria posible para frenar el ajuste en el Estado, el DNU, la ley ómnibus, el protocolo de Bullrich. Este ajuste no va a distinguir entre banderas sindicales, viene por todos y tenemos que seguir debatiendo y apostando a la unidad que nos ayude a defender los derechos que tanto nos han costado conseguir en las mismas calles en que los vamos a defender”.

 En el cierre el secretario adjunto, Fernando Peyrano, manifestó que “acá se necesita unidad y solidaridad. Compañeros, como gremio atravesamos el macrismo, atravesamos los 90 y tenemos la obligación de hacer lo que se debe y no lo que se puede. Vamos a pelearla hasta el final porque en provincias y municipios también hubo y habrá despidos”.

La semana queda con el siguiente cronograma planteado:

Miércoles 18.30, ruidazo cultural, desde Plaza Montenegro hacia la 25 mayo con trabajadorxs de la cultura popular, jubilades, etc.

Miércoles 18.30 Club Los Abuelos del centro de jubilades de VGG reunión multisectorial. JD Perón 2058

Miércoles a las 19hs en la Plaza San José de Funes, reunión multisectorial.

Jueves 15h Córdoba y San Martin de Rosario, abrazo al Banco Nación

Jueves 11/1, 19hs multisectorial Cordón Industrial, Porteau 1269, San Lorenzo.

Fuente ATE Rosario

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).