jubilados

06.03.2024

Reactivación de la Comisión Normalizadora del Centro de Jubilados y Pensionados de la ATE provincial

En un contexto de gran emoción y alegría se dio inicio al proceso de reactivación del Centro de Jubilados y Pensionados de la ATE Misiones, área que tuvo su última Comisión Directiva en la gestión 2012/2015, con el compañero Luis Agulla (ya fallecido) a la cabeza.

Noelia Guzmán, Presidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de la ATE con 40 años de trayectoria sindical en nuestra Organización, se sumó a este importante día. Hizo un recorrido histórico sobre los 55 años de la conformación del Centro de Jubilados y Pensionados de la ATE y la relevancia de su existencia.

Con 82 centros en todo el país y más de 50.000 afiliadas y afiliados, Guzmán hizo énfasis en la importancia que tuvo -tras la reforma estatutaria de la ATE (2022)- que los Centros de Jubiladxs y Pensionadxs pasaran a integrar las conducciones del Sindicato y a tener participación activa con voz y voto en los Congresos y demás ámbitos de decisión. Sin embargo, remarcó que teniendo en cuenta los siete millones de jubilados que existen en la actualidad en la Argentina, es necesario que seamos muchos más para fortalecernos en la lucha por nuestros derechos.

Asimismo, consideró una deuda pendiente con Misiones reorganizar a lxs jubiladxs y pensionadxs provinciales, con la importancia de aunar fuerzas de todo el conjunto de la clase, trabajadores activos y jubilados en defensa del salario y de jubilaciones dignas de manera federal.

Cabe destacar que el Centro de Jubilados y Pensionados de la ATE ha sido históricamente un espacio de disputa, que nada tiene que ver con la ‘pasividad’ con la que quiere asociarse a las Personas Mayores. Es una herramienta valiosísima para hacerle frente conjuntamente a las atrocidades del modelo político de destrucción de derechos que está implementando el actual gobierno de Javier Milei, que pretende la reinstalación de los sistemas privados de jubilaciones (ex AFJP), el desmantelamiento del PAMI y que tiene a los jubilados y pensionados en la primera línea de ajuste.

En este sentido, se conformó una Junta Promotora Provisoria compuesta por siete jubiladas y jubilados afiliados a la ATE que tendrán la tarea y el compromiso de generar las redes propicias para organizar y normalizar el Centro de Jubilados y Pensionados en la ATE Misiones y así poder volver a consolidar el espacio para las compañeras y compañeros que quieran sumarse, aportar ideas y herramientas para la construcción de un área activa, de lucha y reparación histórica para el sector provincial.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


28.12.2024

Contratados: tres meses sin ingresos

Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.