Departamento de Género

07.02.2024

Ruidazo y cese de actividades por la defensa de los puestos de trabajo y las políticas públicas de género

Este mediodía la Junta Interna de ATE MinGéneros realizó un ruidazo en las puertas de una de las sedes del ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad para denunciar los despidos de trabajadorxs y la degradación de las políticas públicas que tienen un impacto directo en la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género.

Desde que el Gobierno de Javier Milei degradó el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad a Subsecretaría de Prevención contra la Violencia de Género, trajo como consecuencia despidos, continuidad de la precarización laboral, recortes en salarios y en asignación de presupuesto para llevar adelante capacitaciones en el marco de leyes nacionales e internacionales, entre otras acciones que llevan a mantener a lxs trabajadorxs en estado de alerta.

“Venimos observando una reducción salarial y de las políticas de género en los presupuestos, es importante que visibilicemos esta situación porque necesitamos respuesta. Cada puesto de trabajo tiene una implicancia directa en la sociedad y es llevado adelante con responsabilidad por cada compañera y compañero. Acá no sobra nadie, lo que hace falta es la determinación para poner el presupuesto en función de las políticas públicas para erradicar la violencia por motivos de género”, explicó la Secretaria General de la Junta Interna de ATE MinGéneros, Fernanda Fuentealba.

Desde la Junta Interna exigen la renovación urgente de los contratos 1109, resolución 048 y OEI, así como la continuidad de políticas públicas con perspectiva de géneros. “El mercado no va a atender ni regular la desigualdad existente ni las violencias por motivos de géneros”, aseguraron.

En la actividad también estuvieron presentes trabajadorxs de otras áreas que quedaron bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano. Nicolás Rodríguez Saá, Secretario General de la Junta Interna de ATE de la Secretaría de Cultura de la Nación y trabajador del Museo de la Historia del Traje, manifestó: “En nuestra Secretaría estamos sufriendo la misma política que tiene una raíz en generar desconcierto y desinformación entre las y los trabajadores. Aún no asumieron funcionarios intermedios y falta el nombramiento de un Subsecretario de promoción cultural. Esto significa que las políticas públicas, en este caso culturales, que tiene que desarrollar el Gobierno Nacional no se están llevando adelante por decisión de los propios funcionarios, las trabajadores y los trabajadoras estamos esperando que nos digan cuándo empieza nuestra Secretaría. Nadie se hace cargo de las políticas públicas en las zonas más vulnerables de nuestra ciudad y nuestro país como la Casa de la Cultura Popular de la Villa 21”.

Otra de las compañeras que estuvo presente apoyando la actividad fue la Secretaria de Género y Diversidad de ATE Nacional, Clarisa Gambera, quien expresó: “La ciudadanía debe saber que no hay ahorro real con esta degradación del Ministerio de Mujeres Género y Diversidad. Nosotras venimos reclamando hace mucho tiempo que este Ministerio tenía que tener más recursos, es un vuelto lo que se ahorra el Estado y abandona a miles de personas. Es mentira que tiene que ver con el ahorro, hay una especie de misoginia que es parte de este Gobierno que hace que vengan por nuestro Ministerio. Esta es una política de Estado que pretende arrasar con las políticas de género y diversidad a nivel federal. Acá hay puestos concretos de trabajo y personas que necesitan respuestas del Estado y hoy no hay quien las atienda”.

La Junta Interna de ATE MinGéneros solicitó una reunión con el Secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, Maximiliano Keczeli, pero el funcionario no se hizo presente. En su lugar, la Junta Interna pudo conversar con el Director General de Recursos Humanos del Ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ángel Taglialatela, quien tomó el pedido de reunión con Keczeli y prometió abrir una mesa de negociación para tratar los despidos en el ex Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


28.12.2024

Contratados: tres meses sin ingresos

Además ATE definió establecer un diálogo con el Ministerio de Desarrollo Humano a fin de continuar con la regularización de estas trabajadores a través de contratos de servicios.