Noticias

17.01.2024

Se activa la cláusula de actualización con los salarios de enero para estatales provinciales

La inflación acumulada en el año fue del 215,4% mientras que el aumento salarial fue del 131,25%, por lo que la diferencia en menos es de 84,15 puntos. Con los salarios del mes en curso (enero) se debe abonar dicha diferencia tomando como base los salarios del mes de febrero del 2023.

El aumento real en relación a los salarios del mes de diciembre será del 36,4 %.

Desde ATE Rosario exigieron la inmediata apertura de la paritaria 2024, con garantía de salarios dignos y una actualización que mes a mes reconozca la diferencia entre aumento salarial y la inflación. “Porque si hay algo que queda claro es que las y los estatales provinciales, con sueldos que están a la mitad de la canasta de pobreza, seguimos perdiendo”, señalaron desde ATE Rosario.

“Democratización a la hora de definir propuestas desde ATE y aceptación o rechazo. ¡Necesitamos cláusula automática en serio y actualización mensual!”, agregaron.

NOTICIAS RELACIONADA

Últimas noticias


20.05.2025

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización al Ministerio de Economía este jueves 22

“Tenemos que frenar el salvajismo del Gobierno nacional y evitar que el triunfo electoral en CABA se traduzca en más motosierra sobre el Estado. La única manera de romper el cepo de las paritarias es alterando la paz social”, señaló Rodolfo Aguiar. El sindicato brindará una conferencia de prensa este martes 20 de mayo a las 12 del mediodía en Piedras 1065 (CABA).