ATE paró y se movilizó al Ministerio de Hacienda porteño

Las y los estatales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron hoy un nuevo Paro para exigir aumento de salarios, dado el crecimiento inflacionario que se registra en el país, y pase a Planta Permanente de las y los contratados que se encuentran en una situación laboral inestable. El vocal del Consejo Nacional de ATE, Mario Muñoz expresó: “Se están reclamando mejores salarios para todos los trabajadores de la ciudad, repudiando el irrisorio aumento del 5% que quieren otorgar desde la Jefatura de Gobierno de Jorge Macri. Exigimos el

Presentación del libro “La lucha de los trabajadores navales de ASTARSA” en ATE

El martes 2 de julio a las 17hs se llevará a cabo la presentación del libro “La lucha de los trabajadores navales de ASTARSA. Una experiencia inédita de control obrero” en la sede de ATE Nacional (Av. Belgrano 2527) y contará con la presencia del autor de la obra Juan “Chango” Sosa y del ex Secretario General Víctor De Gennaro. El libro que fue editado por 3Banderas coincide con la conmemoración de los 50 años de la toma de los astilleros ASTARSA – fue una empresa argentina de construcciones navales y metalmecánicas que se destacó

ATE convoca a formación sobre normativa estadística en el Congreso

La Junta Interna de ATE Congreso invita a la charla y capacitación denominada "Introducción al Sistema Estadístico Nacional", destinada a las y los delegados sindicales, que se llevará a cabo el lunes 1 de julio a las 13 hs en el Salón Auditorio Acosta del edificio Caja de Ahorro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al respecto, Fernando Arfaras Secretario de Comunicación de ATE Congreso señaló: “A nosotros nos resulta interesante que las y los delegados tengan una mirada sobre el tema de lo que son las canastas, cómo se mide la

ATE logra la primera sentencia de reinstalación de “Cupo Trans”

A través de las acciones judiciales del equipo jurídico de la ATE Capital Federal y de la Junta Interna de ATE Casa de Moneda, se ha logrado que el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°13 dicte Sentencia en fecha 09/04/2024 ordenando a Casa de Moneda Sociedad del Estado a que reincorpore a su lugar de trabajo a un compañero que hubiere ingresado por Cupo Trans luego de haber sido despedido de forma discriminatoria por su identidad y expresión de género. Desde el área de Géneros y Discapacidad de la conducción capitalina de

Convenio ATE UAdER: comienzan los cursos de capacitación del año, abierto a afiliados, militancia y la comunidad

En el marco del acuerdo firmado por la conducción nacional de ATE con  la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UAdER), este 21 de marzo comienza el primero de los seis cursos dispuesto para este año, que capacitará a afiliadas, afiliados, militantes de ATE y demás interesados de la comunidad entrerriana de Federal. El curso que arranca la próxima semana se da a través de la  Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, de la UAdER,  comprende al tema de la Salud Mental y va dirigido a profesionales de la Salud, docentes,

Asumió la conducción de la ATE Capital Federal

El pasado 8 de noviembre, asumió la conducción de la ATE Capital Federal, que tiene como Secretario General a Daniel Catalano y como Adjunta a Agustina Panissa, ambos reelectos en el cargo, para el período 2023-2027. Durante el acto se realizó un repaso de la actividad sindical desde el inicio de la conducción a la actualidad. Asimismo el binomio electo hizo un fuerte cuestionamiento a la figura de Javier Milei y los sectores de derecha que los apoyan, de cara a lo que será la contienda electoral del domingo

La Justicia falló a favor de ATE ante la convocatoria de Larreta para lxs trabajadorxs de la salud con una sola dosis

La justicia Contencioso Administrativa y Tributaria de la Ciudad de Buenos Aires hizo lugar parcialmente a una medida cautelar presentada por el Consejo Directivo Nacional de ATE y limitó la facultad del Gobierno de la Ciudad de convocar a que retomen tareas los trabajadores y trabajadoras de la salud que hayan sido vacunados con una sola dosis de la vacuna contra el COVID. La orden judicial dispone que la convocatoria general efectuada por el Ministerio de Salud local a volver a los centros de salud no es válida, y que debe efectuarse de manera

Capital Federal: “La salud así no aguanta más”

En conferencia de prensa, personal de salud, referentes comunales, políticos, sociales y territoriales, reclamaron al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mejorar las condiciones del sistema de salud para mitigar la pandemia de COVID-19, que en las últimas semanas vive un pico de casos similar a junio de 2020. Participaron de la misma la Coordinación Nacional de Salud ATE, CTA Autónoma Capital, trabajadores de Salud ATE CAPITAL, Médicos Municipales, profesionales de la salud, y representantes comunales en Asamblea Permanente por la

ATE Senasa Capital Federal se reunió con el titular del Mercado Central, Nahuel Lavaggi

En el 6to día del Aislamiento Preventivo y Obligatorio, la Secretaria Gremial de ATE Senasa Capital Federal se reunió con el actual Presidente del Mercado Central, Nahuel Lavaggi, con el propósito de poner a disposición lo necesario para reforzar los protocolos sanitarios en el Mercado y brindar la solidaridad entre trabajadores en el marco de la Pandemia y de la Emergencia Alimentaria. Allí el Presidente del MCBA nos informó que en primer término se resolvió junto con los operadores, mantener los precios mayoristas de venta de frutas y

Conflicto en la delegación de la Obra Social de la Capital Federal

Trabajadores que prestan servicios en la Casa de Catamarca, en  la Capital Federal, que están nucleados en ATE, denunciaron que la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), desde hace 6 meses no se pagan sus servicios médicos, por lo que les han sido cortadas las prestaciones propias y de sus familias. Mientras se desarrollaron medidas, también señalaron los trabajadores que desde la ATE- Catamarca anoticiaron de esta situación al gobierno provincial, y la propia gobernadora, Lucía Corpacci, había ordenado restablecer el servicio. Sin

Delegado/as de ATE analizaron situación laboral y salarial en ámbito capitalino

Trabajadore/as de distintos ámbito de la administración municipal de la CABA llevaron adelante un encuentro sectorial con el fin de debatir las problemáticas que aquejan a todos los sectores de los trabajadores de la ciudad, entre otros la caída del poder adquisitivo, frente la pérdida de ingresos que estiman en los último 3 años ronda el 30% de la masa salarial. Los trabajadore/as enrolados en la ANUSATE de la ciudad señalaron que “hemos perdido un 30% de nuestros ingresos producto de las pésimas paritarias que se firmaron

Denuncian fallas edilicias en el Hospital Tornú

Tal como sucediera en el Hospital Durand, los trabajadores del Hospital Tornú, también de la Capital Federal, denunciaron la existencia de numerosos problemas estructurales, en el centenario nosocomio. En este sentido la Junta Interna de ATE en el hospital elevó un  pedido de queja a la Defensoría del Pueblo que se encargo de constatar las denuncias, que giraron en torno a problemas edilicios que requieren de urgentes reparaciones en instalaciones pluviales, de sistemas de renovación de aire y de calefacción y refrigeración en distintas

SENASA Capital Federal: Plan de acción frente a los despidos

A continuación, el acta completa lanzada por los compañeros y compañeras de ATE SENASA Capital Federal tras su asamblea del día de hoy: Acta de asamblea de trabajadores de SENASA 20 de abril Reunidos en Asamblea multitudinaria, convocada por ATE SENASA Capital Federal, las y los trabajadores del organismo debatimos sobre el avance patronal en el ajuste, cierre de programas y despidos que viene ejecutando el Gobierno macrista, con clara desidia e irresponsabilidad sobre el cuidado, protección, seguridad y defensa de la Salud Pública, la

ATE repudió la represión frente a la Casa de la provincia de Neuquén

ATE nacional y provincia de Buenos Aires se manifestaron esta mañana en la Casa de la provincia de Neuquén para repudiar la represión por parte de la policía neuquina contra los trabajadores estatales. En ese marco, Silvia León, Secretaria de Organización de ATE nacional repudió la represión que sufrieron los trabajadores de la salud de Neuquén y alertó a las autoridades que “los  trabajadores y trabajadoras del Estado nos vamos a manifestar en todos lados porque nuestra organización tiene territorialidad en todo el país y en

Acto de apoyo de CLATE y CTA-A a la huelga general de trabajadores brasileños

Este viernes 28 de abril las centrales sindicales de Brasil realizarán una huelga general contra las medidas neoliberales impulsadas por el gobierno de Michel Temer. La CLATE y CTA Autónoma convocan a una movilización frente a la Embajada de Brasil, en solidaridad con los trabajadores brasileños. Se trata del primer paro general que se realiza en Brasil desde el año 1996. La jornada, convocada por los movimientos sociales y todas las centrales brasileñas, tiene por objetivo rechazar las reformas previsional y laboral, promovidas por el gobierno

ATE pidió ser querellante en la causa que investiga las amenazas de bomba a la ex ESMA

“No vamos a quedarnos de brazos cruzados viendo cómo se deterioran nuestras políticas públicas ante las amenazas de bomba”, expresó el secretario general del sindicato, Daniel Catalano, en la conferencia de prensa que compartió esta mañana con Taty Almeida (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Lita Boitano (Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas), Laura Conte (Centro de Estudios Sociales y Legales-CELS), y Amy Rice Cabrera (H.I.J.O.S - Directorio de organismos humanos del Ente Público Espacio Memoria y Derechos

Hugo Godoy: “La CLATE demostró su capacidad de intervención en el debate político”

El Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado de Argentina, Hugo Godoy, participó del Seminario de Formación sobre Tratados de Libre Comercio, que realizó la CLATE el viernes 1 de abril en la colonia de la Federación de Trabajadores de la Salud de Uruguay. Durante el encuentro, que se desarrolló en el marco de las actividades complementarias de la última reunión de Comité Ejecutivo, Godoy señaló: “la CLATE demostró su capacidad de intervención en el debate político cuando, hace un año y medio atrás, fue la primera

Así se reflejó en el exterior la jornada de protesta de ATE

Prensa Latina, remarcó la medida de fuerza como “el primer paro nacional que convoca una organización sindical contra el gobierno de Mauricio Macri”. Y agregó que “lanzaron la convocatoria luego que la administración macrista decretó la revisión de 64 mil contrataciones hechas por el gobierno anterior durante los últimos tres años, lo cual puede conducir a despidos selectivos por razones políticas”. Por su parte, “Trabajadores”, órgano de la Central de Trabajadores de Cuba,  plasmó en su portal que “tres son

Carta Abierta al Presidente de la Nación

Hay tres cuestiones que expresan la urgencia de los trabajadores del Estado Nacional que tienen que ser resueltas en lo inmediato: Estabilidad laboral, reapertura de paritaria y Bono de fin de año Ante el retraso salarial producto del aumento de precios a lo largo del año que se ha agudizado en los últimos dos meses y la devaluación de alrededor de un 40% que tiene un pacto impredecible sobre la economía y sus precios, es urgente que se reabra la paritaria porque los trabajadores del Estado Nacional no pueden esperar hasta el mes de Mayo para

ATE se reunió con el Ministro de Modernización

De la reunión realizada en la oficina del ministro participaron el Secretario General Hugo “Cachorro” Godoy; Mario Muñoz, Secretario gremial y Silvia León, Secretaria de Organización. “Fue una reunión importante para poder analizar varias cuestiones relacionadas a las necesidades de los trabajadores del estado nacional, provincial y municipal. Porque necesitamos un ámbito de discusión con el gobierno para la temática del empleo público del país y la necesidad de avanzar en una idea de construir un piso de derecho común para todos los

El CDN anunció un paro nacional para el próximo 29 de diciembre

En un plenario que se desarrolló durante todo el día de hoy en el hotel de ATE de Capital Federal, con asistencia casi perfecta de la mayoría de los dirigentes de todas las provincias junto a la Conducción Nacional, resolvieron medidas de fuerza en lo inmediato y un plan de acción de cara al futuro de la organización. En dicho plenario se resolvió realizar un Paro nacional y movilización para el martes 29 de diciembre ante la falta de respuesta del Gobierno nacional luego del requerimiento por parte del gremio de una mesa de diálogo para

Protesta y marcha atrás con las cesantías que se iban a anunciar para trabajadores del Congreso

El rumor que comenzó a circular con fuerza esta mañana era que Monzó iba a disponer la revisión de esta resolución que en algunos casos incluía beneficios de estabilidad laboral y en otros recategorizaciones para unos 600 trabajadores de la Cámara, un tercio de ellos nucleados en nuestra organización. . Mientras se sucedía la marcha dirigentes gremiales de APEL, UPCN y Claudio Britos por la ATE, se reunieron con el Secretario General de la Presidencia de la Cámara de Diputados, Guillermo Bardón. Después de comunicarse con Monzó, Bardón

Reconocimiento para la labor legislativa de los compañeros Víctor De Gennaro y Claudio Lozano

En la apertura del acto el compañero Adolfo Fito Aguirre, hizo hincapié en que este acto tiene que ver con “el aporte hecho por nuestros diputados para tantas organizaciones sociales y sindicales que dan lucha en el campo popular”; reconocimiento que también hizo extensivo a la cra. Graciela Iturraspe y tantos otros en este tiempo de democracia, como bien lo señala en los nombres de Carlos Custer y Germán Abdala. El acto coincidente en fecha con el cambio de gobierno nacional sirvió también para marcar los nuevos tiempos políticos:

ATE y el reclamo del bono navideño: "Hay que recuperar la caída del poder salarial"

En este tramo de la transición presidencial se ve una inusitada remarcación de precios para los artículos de primera necesidad. Sin datos que lo precisen se estima que con estas medidas especulativas las subas promedios oscilaron entre un 15 y el 25%. No habiendo mediciones confiables del INDEC, y siendo partícipes involuntarios de las acusaciones cruzan funcionarios del Kirchnerismo y el macrismo, el único perdedor que declara esta guerra es el trabajador. A muy pocos días para que finalice el año Diciembre el otro interrogante que se abre

Paro del 3 de diciembre: ATE reclama la estabilidad laboral para los más 90.000 trabajadores precarizados en el Estado Nacional

En ese sentido la Secretaria de Organización del CDN, Silvia León, explicó que para la actividad, además del paro, habrá varias modalidades de protesta como Radios Abiertas, Asambleas informativas en los sectores de trabajo y marchas en capitales de provincias. En la Capital Federal están prevista concentraciones en los Ministerio de Desarrollo, Salud, Agricultura, el INTA, SENASA, Parques Nacionales y en el INDEC, organismo este último donde los compañeros también van a exigir su normalización. Luego, a partir de las 12.30hs, los estatales

ATE marchará junto a la CTA contra la judicialización de la protesta

La concentración en Buenos Aires, a partir de las 16, se trasladará desde el Obelisco hasta los Tribunales y además se reclamará por un bono de emergencia de fin de año de cinco mil pesos para todos los trabajadores. “Ya son cinco mil los luchadores sociales que están procesados y en los últimos días ha habido tres situaciones sumamente graves : se ha iniciado un proceso al Secretario General de ATE y CTA de Río Negro, el compañero Rodolfo Aguiar; tuvimos un juicio donde finalmente fue sobreseído el Secretario General de ATE Santa

Segunda jornada de Formación y debate sobre para trabajadores del Estado Nacional

En su exposición el cro. Flavio Vergara, quién está a cargo del tema, realizó una descripción sobre el número de trabajadores que conformar los distintos organismos en que se estructura el Estado. Los datos presentados muestran el mapa de trabajadores de planta y contratados sobre la base 2014, aclarando que ella no incluye datos sobre otros precarizados (becarios o convenios, por ejemplo) porque “estos son datos ocultos sobre los que los organismos no informan”. Un punto que Vergara dio a conocer es sobre la distribución de los trabajadores

Repudio total al editorial del diario La Nación

Con esta postura, los dueños de La Nación intentan presionar para que la impunidad reine otra vez en nuestro país y reinstalar la “teoría de los dos demonios”, equiparando la lucha y la resistencia de toda una generación, con el accionar represivo de los militares. La Nación, que durante la dictadura funcionó como medio de comunicación oficial de los perpetradores del terrorismo de Estado, busca también cercenar la historia de este país, impulsando la desmemoria y cortando la posibilidad de que las generaciones más jóvenes conozcan la

Trabajadores debaten sobre el Estado Nacional

En una primera reseña sobre los cambios que sufrió el Estado, y por ende nuestra propia organización, en los últimos 25 años, Godoy señaló que a partir a la matriz neoliberal  que se impone en el gobierno de Menem “ya sea por despidos, renuncias forzadas, retiros o traslados se reduce drásticamente el número de trabajadores estatales”. Esta misma transformación también produce un cambio en la ATE, dando lugar a la modificación del estatuto y en el año ’91 “atrae masivamente a nuevos afiliados llegados de los estados

Doble jornada de formación y debate de trabajadores del Estado Nacional

Para esta nueva etapa, la conducción tiene como eje central la organización y crecimiento del Estado Nacional. Para ello, se diagramó esta primera jornada de formación que contará con alrededor de 130 dirigentes - dos compañeros de cada una de las provincias  - que debatirán en una doble jornada. Los objetivos son instalar un espacio de socialización de la información sobre el Estado nacional, acompañar la caracterización administrativa y organizativa con concepciones teóricas acerca del Estado y fortalecer el trabajo en equipo en